Taxistas y repartidores de apps protestan en Yakarta por mejores condiciones

-

Las protestas sociales en Indonesia continúan ganando fuerza. Este miércoles, cientos de trabajadores del sector de aplicaciones de transporte se concentraron frente al Parlamento en Yakarta para exigir mejores condiciones laborales y la destitución del ministro de Transporte, Dudy Purwagandhi. La manifestación se desarrolló bajo un fuerte despliegue policial, tras semanas de disturbios que han dejado al menos una decena de muertos.

Según informó EFE, aunque los organizadores habían previsto la asistencia de entre 2.000 y 5.000 personas, la participación quedó reducida a unos cientos debido a la lluvia. Los manifestantes, en su mayoría conductores de las plataformas Gojek y Grab, reclaman un aumento de la remuneración por servicio, así como garantías de seguridad y estabilidad en un sector que emplea a más de cinco millones de indonesios.

El jefe de la Policía Metropolitana de Yakarta, Susatyo Purnomo Condro, explicó que fueron desplegados más de 6.000 efectivos en la capital para evitar choques como los ocurridos en jornadas anteriores, donde se registraron ataques contra edificios oficiales y viviendas de políticos, mientras las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos.

Las protestas, que comenzaron a finales de agosto, surgieron inicialmente por la indignación social tras conocerse que los diputados pasarían a cobrar salarios de hasta 14.000 dólares, en contraste con la realidad de millones de trabajadores que ganan apenas un 3 % de esa suma. La muerte de un conductor de Gojek atropellado por un vehículo policial en las primeras manifestaciones agravó la tensión en las calles.

La asociación nacional de conductores de plataformas digitales, conocida como Garda, insistió en que el ajuste de tarifas por servicio es una demanda urgente, en un contexto de inflación y precariedad laboral. Sus reclamos se suman al pedido de una reforma profunda en la Policía, institución que, según el propio Gobierno, será sometida a cambios en su reglamento.

Las movilizaciones de este miércoles coincidieron además con la decisión del Tribunal Constitucional de validar una controvertida reforma legislativa que amplía la participación de militares activos en organismos públicos, lo que ha generado inquietud entre organizaciones civiles por el impacto en la vida democrática del país.

En medio de la presión social, el presidente Prabowo Subianto ya ha removido a varios ministros en días recientes, aunque sin vincular directamente esas medidas a las protestas. Sin embargo, el descontento de taxistas, repartidores y estudiantes refleja un malestar más amplio con la desigualdad y la falta de respuesta oficial ante las demandas de millones de indonesios.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS