El paso del tifón Bualoi por Vietnam ha dejado una estela de destrucción: al menos 26 personas fallecieron, 22 continúan desaparecidas y más de un centenar resultaron heridas, según datos oficiales difundidos este martes. Se trata de la tormenta más letal que ha azotado al país en lo que va de año.
De acuerdo con la agencia EFE, las autoridades vietnamitas informaron que la mayoría de las víctimas perdieron la vida a causa de tormentas eléctricas, inundaciones y la caída de árboles. En la provincia de Ninh Binh, un tornado asociado al ciclón arrasó una decena de viviendas y causó la muerte de once personas, según reportó la estatal Vietnam News Agency.
El fenómeno tocó tierra la madrugada del lunes con ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora, acompañado de intensas lluvias que mantienen la amenaza de riadas y deslizamientos de tierra, de acuerdo con el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam. Como medida preventiva, el Gobierno desplegó tropas militares para labores de rescate y reparación, mientras que previamente había ordenado la evacuación de casi 250,000 personas, principalmente en la ciudad portuaria de Da Nang.
Tras cruzar por Laos, Bualoi alcanzó el noreste de Birmania (Myanmar), donde se espera que se disipe en las próximas horas. Sin embargo, el impacto en Filipinas, donde la semana pasada provocó al menos 14 muertes, evidencia la magnitud de este sistema ciclónico.
Los tifones son habituales en el Sudeste Asiático debido a las aguas cálidas del Pacífico, que favorecen la formación de ciclones tropicales. En los últimos meses, Vietnam ha sido golpeado repetidamente: en agosto el tifón Kajiki dejó siete fallecidos y 34 heridos, mientras que el año pasado el tifón Yagi causó más de 300 muertes asociadas a inundaciones y corrimientos de tierra.
La temporada de tifones, que se extiende entre junio y noviembre, continúa representando un desafío para las autoridades vietnamitas, que cada año enfrentan el difícil equilibrio entre prevención, evacuación masiva y reconstrucción de las zonas devastadas.








