Tifón Kalmaegi deja más de 50 muertos y 13 desaparecidos en Filipinas

-

El paso del tifón Kalmaegi ha dejado una estela de devastación en Filipinas, donde decenas de comunidades quedaron anegadas, miles de familias perdieron sus hogares y el país volvió a enfrentarse al impacto brutal de un fenómeno natural que se repite cada año. Con ráfagas de viento que superaron los 130 kilómetros por hora, la tormenta arrasó la zona central del archipiélago y forzó una de las mayores evacuaciones de la temporada.

Según la agencia EFE, las autoridades filipinas confirmaron al menos 52 muertos, 13 desaparecidos y más de 437.000 personas evacuadas, en tanto que el Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC) estimó que más de 706.000 habitantes se han visto afectados en 241 municipios. El tifón tocó tierra la medianoche del lunes cerca de Silago, en la región oriental, y golpeó con especial dureza a la provincia de Cebú, donde se reportaron más de 40 fallecimientos y graves inundaciones.

En Cebú, todavía marcada por el terremoto de magnitud 6,9 que en octubre dejó al menos 72 víctimas mortales, las calles se transformaron nuevamente en ríos turbulentos que arrastraron vehículos y viviendas. Las imágenes difundidas por los medios locales muestran escenas de rescate desesperado y daños significativos en la infraestructura eléctrica y vial.

Kalmaegi continuó su trayectoria hacia el oeste y, al amanecer del miércoles, atravesó la isla de Palawan antes de dirigirse al mar de China Meridional con rumbo a Vietnam. La plataforma meteorológica Zoom.earth indicó que el fenómeno se mantenía con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora, mientras la Agencia Meteorológica de Filipinas (Pagasa) alertaba sobre un alto riesgo de marejadas ciclónicas potencialmente mortales, con olas que podrían superar los tres metros en las próximas 24 horas.

En la vecina China, el servicio meteorológico de la provincia de Hainan emitió una alerta de nivel cuatro ante la inminente llegada del tifón, reforzando los protocolos de evacuación costera y suspendiendo parte del tráfico marítimo.

Filipinas enfrenta cada año alrededor de veinte tifones y tormentas tropicales, un patrón agravado por los efectos del cambio climático. Las autoridades advierten que la temporada de lluvias, que se extiende de junio a diciembre, podría registrar eventos más intensos y frecuentes, lo que exige reforzar los planes de prevención y respuesta en las zonas más vulnerables del archipiélago.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de Mega Diario conformado por periodistas profesionales especializados en cobertura de noticias nacionales e internacionales de República Dominicana. Nuestro compromiso es informar con veracidad, objetividad y oportunidad sobre política, economía, deportes, tecnología y actualidad dominicana. Desde 2019, somos tu fuente confiable de información.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS