Tormenta en Nueva York cancela cientos de vuelos y desata caos aéreo

-

Nueva York volvió a quedarse corta de paraguas y paciencia. Una línea de tormentas veraniegas descargó lluvia intensa y ráfagas de viento sobre la región triestatal desde la tarde del lunes, obligando a las aerolíneas a pisar el freno justo en pleno pico de viajes de verano.

Según Infobae, las primeras horas del fenómeno se saldaron con más de 390 salidas y 400 llegadas canceladas entre los aeropuertos John F. Kennedy (JFK), LaGuardia (LGA) y Newark Liberty (EWR), mientras que otras 500 operaciones sufrieron retrasos. LaGuardia se llevó la peor parte debido a su pista corta y limitada capacidad de drenaje.

Los números no pararon ahí. Para la mañana del martes, el rastreador FlightAware ya contaba 377 cancelaciones adicionales en Nueva York, Washington y Boston, evidencia de que el efecto dominó se extendió por todo el corredor noreste. El problema no fue solo la lluvia la Administración Federal de Aviación (FAA) decretó “ground stops” temporales en JFK, LGA y Newark, con demoras que llegaron a tres horas aun después de levantarse la restricción.

La combinación de un frente casi estacionario y una masa de aire cargada de humedad dejó precipitaciones de hasta 75 mm en pocas horas y provocó inundaciones repentinas en Nueva Jersey, cuya gobernación declaró estado de emergencia. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este tipo de aguaceros extremos se ha vuelto más frecuente por el calentamiento global, algo que las aerolíneas de Delta a JetBlue están aprendiendo a gestionar en carne propia.

¿Por qué tanto caos en LaGuardia?
Expertos explican que el aeropuerto es vulnerable porque opera con dos pistas cortas y sin salidas paralelas: basta que un par de aviones se queden sin slot para que la fila se congele. Además, varias aerolíneas regionales usan jets Embraer y CRJ, más afectados por ráfagas cruzadas. United y Delta, con hubs en Newark y JFK, reportaron “cascadas” de reprogramaciones hasta entrada la madrugada.

Consejos para viajeros varados

  1. Confirme su itinerario en la app de la aerolínea cada 30 minutos; los avisos por correo suelen llegar tarde.

  2. Evite conexiones estrechas: la FAA anticipa demoras residuales durante 48 horas, incluso si el sol asoma.

  3. Guarde todos los recibos de hotel y comidas. Varias compañías ya activaron exenciones de cambio sin penalidad para vuelos hasta el jueves.

  4. Considere tren o autobús en trayectos cortos (Boston–Nueva York, Washington–Filadelfia); Amtrak añadió coches extra tras las cancelaciones masivas.

Aun sin un pronóstico de nuevas tormentas severas, las autoridades subrayan que el suelo saturado y el tráfico aéreo recargado pueden prolongar el efecto embudo. Así que, si su plan es volar esta semana, cálcelo con paciencia y, por si las moscas, lleve ropa seca en el equipaje de mano.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS