Tres años de avances en el Inefi bajo la gestión de Alberto Rodríguez

-

El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) celebra su tercer aniversario bajo la dirección de Alberto Rodríguez Mella, consolidando un modelo de gestión que ha dejado una huella visible en la infraestructura deportiva escolar, la capacitación docente y la promoción de la actividad física en todo el país.

Desde su designación en noviembre de 2022, Rodríguez ha impulsado una transformación institucional que ha convertido al Inefi en uno de los organismos más activos del sistema educativo dominicano. En tres años, su administración ha logrado articular programas, obras y políticas que han revitalizado el deporte escolar y dignificado la labor docente.

Uno de los ejes más sólidos de esta gestión ha sido la inversión sostenida en infraestructura deportiva. Más de una docena de polideportivos, estadios y complejos han sido entregados o remozados en distintos puntos del país, entre ellos el polideportivo Salomé Ureña en el Capotillo, el de San Pedro de Macorís y el del Liceo José Francisco Peña Gómez en Santiago. Cada obra representa una apuesta por brindar espacios adecuados donde los estudiantes puedan desarrollarse física y socialmente.

El legado también se extiende a la alianza internacional lograda con los Yankees de Nueva York, que permitió la construcción del complejo deportivo Oratorio María Auxiliadora. Esta colaboración evidencia la visión de abrir el deporte escolar dominicano al mundo y fortalecer los vínculos institucionales con entidades deportivas globales.

En materia de eventos, el Inefi ha organizado dos Juegos Escolares Nacionales que marcaron historia: Barahona 2023, un renacimiento del movimiento deportivo estudiantil, y San Francisco 2025, considerado el más completo hasta la fecha. Ambos encuentros movilizaron miles de atletas y dejaron infraestructura de calidad en las regiones anfitrionas, consolidando el deporte escolar como instrumento de desarrollo regional.

El componente educativo ha sido otro pilar clave. Bajo el liderazgo de Rodríguez Mella, se fortalecieron los programas de formación continua para docentes de educación física, incluyendo congresos internacionales, talleres, concursos académicos y la entrega de kits didácticos. Estas iniciativas buscan elevar la calidad pedagógica y técnica del profesorado, garantizando una enseñanza moderna e inclusiva.

El proceso de modernización institucional también ha transformado la estructura interna del Inefi. Sus oficinas centrales en Miraflores fueron rehabilitadas y se crearon sedes regionales en Santiago, Barahona, San Francisco de Macorís y Bayaguana, acercando los servicios a las comunidades educativas. Paralelamente, se realizaron ajustes salariales y mejoras laborales que fortalecen el compromiso del personal con la misión del organismo.

Entre los programas emblemáticos, “Atletas con Inefi” y “Inefi con el Barrio” han llevado el deporte y la recreación a cientos de comunidades, con figuras como Marileidy Paulino, Félix Díaz y Luisito Pie compartiendo experiencias con estudiantes. Estas jornadas no solo promueven la actividad física, sino también valores de superación, disciplina y unidad.

Innovaciones como las aulas de motricidad espacios destinados al desarrollo psicomotriz infantil, los programas de natación y golf escolar, y las iniciativas de inclusión del Departamento de Discapacidad han ampliado el alcance social del Inefi, acercando el deporte a todos los sectores, sin importar edad, condición o nivel socioeconómico.

Al cumplirse tres años de gestión, Alberto Rodríguez reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el deporte escolar dominicano. “Nuestro objetivo ha sido transformar vidas a través de la educación física. Queremos que cada niño y joven tenga acceso a espacios dignos y a programas de calidad”, expresó el funcionario, destacando que el trabajo apenas comienza.

El Inefi cierra este tercer aniversario con un balance que combina obras tangibles, programas sostenibles y un enfoque humano centrado en la educación integral. Una gestión que, más que cifras, deja un legado de participación, inclusión y esperanza para las nuevas generaciones.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de Mega Diario conformado por periodistas profesionales especializados en cobertura de noticias nacionales e internacionales de República Dominicana. Nuestro compromiso es informar con veracidad, objetividad y oportunidad sobre política, economía, deportes, tecnología y actualidad dominicana. Desde 2019, somos tu fuente confiable de información.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS