El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una nueva batalla legal contra uno de los diarios más influyentes del país. Esta vez, anunció una demanda por difamación contra The New York Times, reclamando 15.000 millones de dólares en compensación por lo que describe como años de ataques sistemáticos a su figura y a su movimiento político.
Según reportó la agencia EFE, Trump utilizó su red social Truth Social para acusar al medio de actuar como “portavoz virtual del Partido Demócrata de izquierda radical” y de haber brindado un supuesto apoyo ilegal a la campaña de la actual vicepresidenta Kamala Harris, tras darle prominencia en su portada. El magnate calificó esta práctica como “inaudita” y aseguró que no la dejará pasar por alto.
El exmandatario afirmó además que el New York Times lleva décadas manteniendo un “método de mentir” en su contra, señalando que los ataques no solo lo afectan a él, sino también a su familia, al movimiento MAGA y al país en general. “Al New York Times se le ha permitido mentir, difamar y calumniarme libremente durante demasiado tiempo, y eso se acaba ya”, escribió.
No es la primera vez que Trump se enfrenta a grandes medios de comunicación. En julio pasado, demandó también al propietario de The Wall Street Journal por difamación, después de que ese diario publicara informaciones que lo vinculaban con el financista Jeffrey Epstein. Además, ha mantenido litigios contra cadenas como ABC y CBS por contenidos que considera “fake news”.
El pleito con el New York Times reaviva el debate sobre los límites de la libertad de prensa en Estados Unidos y la línea que separa la crítica periodística de la difamación. Expertos legales advierten que las demandas por calumnia presentadas por figuras públicas suelen enfrentar un alto estándar de prueba, dado el peso constitucional de la Primera Enmienda.
Con esta nueva ofensiva, Trump refuerza su discurso contra lo que denomina “medios deshonestos” y, a la vez, alimenta la narrativa de persecución que ha mantenido como bandera política en su camino hacia las elecciones de 2024.