Trump presenta plan de paz para Gaza y afirma que Netanyahu lo respalda

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes desde la Casa Blanca que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aceptado un plan de veinte puntos diseñado para encaminar un proceso de paz en Gaza. La propuesta contempla un Gobierno de transición sin presencia de Hamás, bajo supervisión de una junta que sería presidida por el propio mandatario estadounidense, así como la posibilidad futura de un Estado palestino.

Según informó la agencia internacional EFE, Trump agradeció públicamente la disposición de Netanyahu para apoyar la iniciativa, al señalar que confía en que ambos puedan trabajar juntos para poner fin a lo que definió como “décadas, siglos incluso, de muerte y destrucción” en Medio Oriente. El mandatario insistió en que el objetivo es abrir “una nueva era de seguridad, paz y prosperidad” en la región.

En su comparecencia, Trump sostuvo que si Hamás decide rechazar el acuerdo, será el único actor que se oponga, dado que “todos los demás lo han aceptado”. Aun así, expresó que mantiene la expectativa de una respuesta positiva por parte de la organización islamista. De lo contrario, garantizó que Israel contará con el respaldo total de Washington para actuar militarmente contra la milicia.

El presidente republicano reveló además que había sostenido “una larga y dura conversación” con Netanyahu, en la que coincidieron en que “ya es hora de buscar un acuerdo de paz”. En tono personal, se dirigió al primer ministro llamándolo por su apodo “Bibi” y reiteró que, de ser necesario, Israel dispondrá de un “mayor respaldo” para adoptar las medidas que considere necesarias.

Contexto y reacciones

La propuesta llega en un momento de gran tensión en Gaza, donde los esfuerzos de mediación internacionales no han logrado frenar los enfrentamientos armados ni aliviar la crisis humanitaria que golpea a la población palestina. Observadores internacionales señalan que la exclusión de Hamás de un eventual Gobierno de transición podría complicar la viabilidad política del plan, dado que el grupo mantiene un fuerte control territorial en la Franja.

Mientras tanto, analistas de política exterior consideran que el anuncio fortalece la imagen de Netanyahu, quien enfrenta presiones internas y externas para encontrar una salida al conflicto. Para Trump, en tanto, el plan representa un intento de reposicionar a Estados Unidos como mediador clave en Medio Oriente, en un escenario donde otros actores, como Egipto y Catar, también buscan jugar un rol decisivo.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS