El empresario turístico Frank Rainieri advirtió que, aunque las playas dominicanas siguen siendo el principal atractivo para los visitantes extranjeros, el país necesita diversificar su propuesta turística y garantizar condiciones de movilidad seguras que permitan explorar otros destinos más allá de los resorts.
Según destacó el medio especializado Arecoa, Rainieri llamó la atención sobre el impacto que tiene la falta de organización vial en la experiencia de los viajeros. Señaló que muchos turistas se limitan a permanecer en sus hoteles o a tomar excursiones organizadas debido a los altos índices de accidentes en carretera y al desorden del tránsito. “Si el visitante pudiera salir por su cuenta, recorrería diez veces más lugares que en una excursión”, explicó.
El fundador del Grupo Puntacana insistió en que la República Dominicana no solo cuenta con playas de renombre, sino también con enclaves de gran potencial como Constanza, Jarabacoa y Cabo Rojo, donde ya se impulsa un turismo alternativo sin la presencia de grandes cadenas hoteleras. En su opinión, la clave está en consolidar un sistema de transporte “amigable, seguro y motivador”, que incentive al turista a conocer distintas regiones del país.
Rainieri también fue enfático en reclamar medidas de orden y regulación del tránsito, como ocurría en el pasado, para evitar que trayectos cortos se conviertan en largas travesías. “No es posible que un recorrido entre Bávaro y el aeropuerto de Punta Cana tome 45 minutos en hora pico; esa situación resta competitividad y debe corregirse”, afirmó.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante la vigésimo quinta Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), celebrada en Roma, Italia, que reunió a más de 1,600 delegados de 60 países y a ministros de turismo de diferentes naciones.








