Tyler Robinson el joven de Utah señalado por el asesinato de Charlie Kirk

-

El joven Tyler Robinson, de 22 años, fue arrestado como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del expresidente Donald Trump. El crimen ocurrió en medio de un debate en el campus de la Universidad de Utah Valley, en la ciudad de Orem, ante unas tres mil personas. Robinson fue detenido más de 30 horas después del ataque, que conmocionó tanto a la comunidad universitaria como al escenario político estadounidense.

Según la agencia EFE, el sospechoso no estaba matriculado en la universidad y había mostrado señales de radicalización en los meses previos. Su entorno familiar relató a las autoridades que había comenzado a expresar opiniones políticas recientemente, llegando a criticar públicamente a Kirk poco antes del asesinato. De hecho, fueron sus propios parientes quienes alertaron a la policía tras difundirse imágenes suyas captadas por cámaras de seguridad en el lugar de los hechos.

El detenido proviene de St. George, una localidad de unos 100,000 habitantes al sur de Utah, y es el mayor de tres hermanos. Sus padres, Amber y Matt Robinson, tienen perfiles muy distintos: ella, trabajadora social; él, un veterano con casi tres décadas de servicio en el Departamento del Sheriff del condado de Washington. Medios locales aseguran que fue el propio padre quien colaboró en su entrega, aunque esa versión no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.

Robinson había tenido un historial académico destacado. En redes sociales, su madre presumió los resultados sobresalientes que obtuvo en la prueba estandarizada ACT, lo que le habría abierto la posibilidad de optar a múltiples universidades. Sin embargo, su vida en internet también mostraba otra faceta: publicaciones en foros y plataformas como Discord en las que presumía de armas y dejaba mensajes enigmáticos y a menudo irónicos. Entre ellos, frases escritas en la munición utilizada durante el ataque, con referencias a memes, videojuegos y hasta a la canción de resistencia antifascista Bella Ciao.

El caso ha generado un amplio debate en Estados Unidos, no solo por la magnitud del crimen y la figura de la víctima, sino también por los temas de trasfondo: la influencia de los entornos digitales en jóvenes radicalizados, el acceso temprano a las armas de fuego y la creciente polarización política en el país. Robinson permanece bajo custodia en el condado donde se produjo el asesinato y podría enfrentar la pena de muerte.

Lo Más Reciente

Violencia entre pastores y agricultores deja 22 muertos en el sur...

Al menos 22 personas murieron este sábado en la provincia de Moyen-Chari, al sur de Chad, tras un nuevo estallido de violencia entre comunidades...

MÁS NOTICIAS