ume refuerza operativo en ibiza por fuertes inundaciones

-

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado este martes un amplio dispositivo en Ibiza tras las intensas lluvias que han provocado inundaciones, cortes de vías y decenas de incidencias en la isla. El operativo incluye personal y medios de refuerzo enviados desde la península, sumados a los equipos ya destacados de forma permanente.

310 1

Según la agencia EFE, el director general de Emergencias de Baleares, Pablo Gárriz, explicó que la petición de activar a la UME se produjo tras elevarse a nivel 2 el Plan Especial contra el Riesgo de Inundaciones (INUNBAL) en las Pitiusas. Desde Valencia se movilizó un contingente en helicóptero, mientras que otro grupo partió desde Dènia con maquinaria pesada para labores de achique. Asimismo, brigadas de Protección Civil, Bomberos, IBANAT y Guardia Civil fueron enviadas desde Mallorca para reforzar la respuesta.

X2Twitter.com G2E4aodWMAAO5Xb

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantuvo a Ibiza y Formentera bajo alerta roja durante la mañana, con acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en solo doce horas. Aunque el pronóstico apuntaba a una mejoría en la tarde, las autoridades advirtieron sobre la posibilidad de crecidas repentinas en ríos y torrentes. Protección Civil emitió una alerta masiva a los teléfonos móviles de los residentes, pidiendo a la población evitar desplazamientos, no permanecer en zonas bajas y refugiarse en plantas superiores en caso de filtraciones en viviendas.

La situación obligó al cierre de la carretera E-10 y de varios accesos a la ciudad de Ibiza desde Sant Antoni y Santa Eulària, además de la suspensión del transporte público. Los bomberos, saturados por llamadas, priorizaron rescates de personas atrapadas en vehículos y hogares.

En paralelo, la Comunidad Valenciana continuó bajo riesgo por lluvias torrenciales, especialmente en el norte de Alicante, donde se decretó aviso naranja. En total, 53 municipios suspendieron las clases, afectando a casi 179.000 estudiantes, mientras brigadas de emergencia atendían decenas de incidentes en localidades como Sueca, Cullera y València capital.

El episodio meteorológico, caracterizado por lluvias muy intensas en periodos cortos, ha puesto nuevamente de relieve la vulnerabilidad de la región ante fenómenos extremos cada vez más frecuentes. Expertos en climatología recuerdan que la combinación de suelos saturados y urbanización en áreas de riesgo multiplica los efectos de las tormentas, un desafío que Baleares y el Levante español enfrentan de manera recurrente en los últimos años.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS