Una aeronave Embraer 190 operada por la aerolínea Sky High realizó un aterrizaje de emergencia la tarde de este martes en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), sin que se reportaran heridos ni víctimas, según informó AERODOM. El avión, que no estaba asignado a operaciones comerciales regulares, se encontraba en un vuelo de prueba con siete personas a bordo cuando presentó una falla técnica en el tren de aterrizaje delantero. La situación obligó a la tripulación a ejecutar un aterrizaje de emergencia, el cual se llevó a cabo con éxito. Tras el reporte de la situación, el aeropuerto activó de inmediato sus equipos de emergencia y aplicó los protocolos establecidos para este tipo de eventos. Gracias a la rápida respuesta del personal y a la pericia de la tripulación, la aeronave logró aterrizar sin mayores incidentes. Puedes leer: Senadores invitan a Santiago Matías para dar su opinión sobre proyecto de Ley de Libertad de Expresión AERODOM confirmó que las operaciones del AILA continúan desarrollándose con total normalidad, haciendo uso de la pista alterna 18-36 mientras se realizan las inspecciones correspondientes en el área del incidente. Las autoridades aeronáuticas competentes han iniciado una investigación para determinar las causas exactas de la falla técnica.

-

Un avión Embraer 190 de la aerolínea Sky High se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia la tarde de este martes en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA). El incidente no dejó heridos ni víctimas, pese a la falla presentada en el tren de aterrizaje delantero.

Según informó el diario Hoy, la aeronave no estaba asignada a operaciones comerciales regulares, sino que realizaba un vuelo de prueba con siete personas a bordo. La tripulación, al detectar la falla técnica, ejecutó un aterrizaje de emergencia que se desarrolló con éxito gracias a la coordinación entre los pilotos y el personal de emergencia del aeropuerto.

Tras conocerse la situación, el AILA activó sus protocolos de emergencia y habilitó de inmediato la pista alterna 18-36, con el fin de garantizar la continuidad de las operaciones mientras se realizaban inspecciones en el área del incidente. La respuesta rápida permitió que las operaciones aéreas continuaran sin mayores contratiempos.

AERODOM confirmó que la investigación para determinar las causas exactas de la falla ya está en marcha bajo la supervisión de las autoridades aeronáuticas competentes. Este tipo de sucesos, aunque poco frecuentes, ponen a prueba la preparación de los equipos de respuesta y resaltan la importancia de los protocolos de seguridad establecidos.

En la última década, el país ha registrado pocos casos de aterrizajes de emergencia en aeropuertos internacionales, lo que refuerza la percepción de que la aviación comercial y de prueba en la República Dominicana mantiene altos estándares de seguridad. Sin embargo, este evento abre la discusión sobre la necesidad de revisar constantemente los sistemas de mantenimiento y pruebas de aeronaves, especialmente en vuelos no comerciales.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS