Venezuela y Rusia afianzan alianza estratégica con acuerdo de cooperación a diez años

-

La Asamblea Nacional de Venezuela ratificó un tratado de asociación estratégica con Rusia que busca ampliar la cooperación bilateral en áreas clave como energía, defensa, comercio, ciencia y cultura. El pacto, firmado en mayo por Vladímir Putin y Nicolás Maduro durante la visita del mandatario venezolano a Moscú, tendrá una vigencia inicial de diez años y se renovará automáticamente cada cinco.

Según la agencia EFE, el documento establece una hoja de ruta de largo alcance para ambos países, en momentos en que Caracas y Moscú mantienen posiciones comunes frente a la presión internacional. El acuerdo plantea reforzar el diálogo político y diplomático, rechazar las sanciones unilaterales, combatir el racismo y la glorificación del nazismo, así como coordinar acciones conjuntas en materia de seguridad, defensa y lucha contra el terrorismo.

Uno de los puntos centrales del tratado es la cooperación en el sector energético, donde ambos gobiernos prometen impulsar proyectos en el marco de la OPEP+ y fomentar un desarrollo más estable de los mercados globales de hidrocarburos. También se busca expandir el comercio bilateral y promover inversiones conjuntas en sectores estratégicos.

En el plano militar, el pacto abre la puerta a una mayor cooperación técnico-defensiva con el objetivo de “garantizar la seguridad de ambos países”. Asimismo, se contempla fortalecer los lazos en materia espacial, con énfasis en proyectos pacíficos y tecnológicos.

El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, celebró la decisión asegurando que el tratado representa “la expresión de una hermandad” y marca un paso adelante en la relación entre Caracas y Moscú. Destacó que el vínculo con Rusia “es cada vez más sólido y fructífero para ambos pueblos”.

La alianza se da en un contexto en el que Venezuela sigue enfrentando sanciones económicas de Estados Unidos y la Unión Europea, mientras Rusia atraviesa tensiones con Occidente a raíz de la guerra en Ucrania. En este escenario, la ratificación del acuerdo reafirma la estrategia de ambos gobiernos de apoyarse mutuamente y proyectar una cooperación más amplia en el tablero internacional.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS