Violencia entre pastores y agricultores deja 22 muertos en el sur de Chad

-

Al menos 22 personas murieron este sábado en la provincia de Moyen-Chari, al sur de Chad, tras un nuevo estallido de violencia entre comunidades de pastores nómadas y agricultores sedentarios. El enfrentamiento se desató en la aldea de Ngonanga, luego de que un incidente con ganado provocara una reacción en cadena que derivó en choques mortales.

Según informó la agencia EFE, las tensiones comenzaron cuando un grupo de pastores llevó su rebaño hacia terrenos cultivados. Un agricultor intentó apartar a los animales para proteger sus cosechas y fue asesinado en el acto, lo que encendió la respuesta de la comunidad campesina, que persiguió a los pastores hasta su campamento. El resultado: 14 pastores y 8 agricultores muertos, de acuerdo con las autoridades locales.

Estos episodios son frecuentes en el sur del país, donde la escasez de tierras cultivables y pastizales agudiza rivalidades históricas. Chad, uno de los mayores productores de ganado de África, basa gran parte de su economía en la trashumancia, práctica que obliga a desplazar manadas en busca de agua y forraje. La presión sobre los recursos ha ido deteriorando las relaciones entre las comunidades: los pastores, en su mayoría musulmanes nómadas, y los agricultores, en su mayoría cristianos o animistas.

En los últimos años, los choques han escalado no solo por la competencia directa por tierras, sino también por la inseguridad en las fronteras. Desde 2023, el este de Chad se ha visto sacudido por enfrentamientos entre pastores y cuatreros armados procedentes de Sudán, donde la guerra civil ha multiplicado los flujos de violencia y desplazamientos hacia territorio chadiano.

Especialistas en conflictos comunitarios advierten que, si no se adoptan medidas para regular el acceso a los recursos y mediar entre los grupos, estos incidentes seguirán cobrando vidas y debilitando la cohesión social en una de las regiones más frágiles del Sahel.

Lo Más Reciente

Afganistán pide a EE.UU. levantar sanciones y abrir paso a inversiones

El viceprimer ministro para Asuntos Económicos de Afganistán, Abdul Ghani Baradar Akhund, solicitó este sábado a Estados Unidos que levante las sanciones financieras que...

MÁS NOTICIAS