El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, adelantó hoy en la Tribuna EFE-Casa de América (Madrid) que la 27.ª edición de la FILSD programada del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura se fija como meta atraer más de un millón de asistentes, después de escalar de 200 000 a 800 000 visitantes en sus dos últimas ediciones. Para lograrlo, la feria hará algo inédito: fijar de manera permanente esas fechas en el calendario para evitar choques con Guadalajara, Frankfurt u otras grandes citas editoriales. Entre los autores invitados destaca el Nobel francés J. M. G. Le Clézio, lo que refuerza la nueva estrategia de “internacionalización agresiva” del catálogo dominicano.
Salcedo explicó que la delegación dominicana se ha “colado” este año en las ferias de Bogotá y Madrid para abrir canales de venta en librerías y bibliotecas extranjeras. Además, la organización instalará pabellones temáticos cómic, IA y narrativa caribeña e invertirá en experiencias inmersivas (mapping sobre la fachada del Teatro Nacional y un escape room inspirado en Marcio Veloz Maggiolo) para atraer público joven.








