Trump propone limitar permanencia de estudiantes y periodistas extranjeros

-

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, presentó una propuesta para imponer restricciones más estrictas al tiempo de estadía de estudiantes y periodistas extranjeros en el país, como parte de su línea de endurecimiento de la política migratoria legal.

Según informó la agencia AFP, la iniciativa plantea que los estudiantes internacionales no puedan permanecer más de cuatro años en territorio estadounidense, mientras que los periodistas tendrían un límite de 240 días de permanencia, con posibilidad de solicitar prórrogas de igual duración.

Hasta ahora, las visas se otorgaban en función del programa académico o la misión periodística, sin exceder los diez años de validez. No obstante, el Departamento de Seguridad Interior argumentó que algunos extranjeros han prolongado sus estudios de manera indefinida para permanecer en suelo norteamericano, a lo que calificó como un riesgo de seguridad y un costo para los contribuyentes.

La medida llega en un momento en que la presencia de estudiantes internacionales es clave para la economía de Estados Unidos. Datos del Departamento de Comercio estiman que estos aportaron más de 50 mil millones de dólares en 2023, cifra que refleja el peso de este sector, ya que muchos pagan matrícula completa y contribuyen a proyectos de investigación.

El país recibió más de 1,1 millones de estudiantes extranjeros en el año académico 2023-2024, la mayor cifra a nivel mundial. Sin embargo, organizaciones académicas han advertido que las nuevas restricciones podrían ahuyentar talento y debilitar la competitividad de las universidades estadounidenses.

Miriam Feldblum, presidenta de una alianza que vincula educación superior e inmigración, señaló que la propuesta envía un mensaje desalentador: “A las personas con talento de todo el mundo se les está diciendo que sus aportes no son valorados en Estados Unidos”.

Universidades y colegios ya enfrentan un descenso en matrículas internacionales desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, por lo que temen que este nuevo obstáculo burocrático agrave aún más la situación en vísperas del inicio del año académico en septiembre.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS