Abinader impulsa San Cristóbal y Samaná con malecón, TRAE y puerto

-

Con una agenda que reparte el fin de semana entre el Sur y el Nordeste, el presidente Luis Abinader busca elevar la vara del desarrollo local el sábado 31 estará en San Cristóbal escuchando reclamos comunitarios y el domingo 1 de junio aterrizará en Samaná para inaugurar obras pensadas en el turismo, la educación y la calidad de vida.

 la ruta presidencial arranca al mediodía del sábado en el liceo Julio César de Jesús Asencio, sector 5 de Abril, donde se celebrará la más reciente jornada de El Gobierno Contigo el programa social que el Ejecutivo creó en febrero pasado para llevar 30 instituciones del Estado directo a los barrios y resolver problemas sin intermediarios. En ese foro comunitario se espera que Abinader pase revista a peticiones tan diversas como títulos de propiedad, asfaltado y apoyo a microempresas.

San Cristóbal el laboratorio social

El Gobierno Contigo ha celebrado ya dos encuentros en Santo Domingo Norte y Este y, según la Presidencia, ha impactado a miles de familias con servicios de salud, vivienda y capacitación laboral. La parada de San Cristóbal servirá para medir la expansión del plan hacia provincias con altos índices de pobreza multidimensional y de paso para capitalizar el caudal político de una de las plazas más pobladas del país.

Samaná turismo y aulas en movimiento

El domingo la caravana se traslada a Arroyo Barril. Allí, Abinader dará el primer palazo del Puerto Turístico Samaná Port, concebido para recibir cruceros de última generación y anclar la provincia al récord turístico que batió República Dominicana en 2024, cuando superó los 11 millones de visitantes. La obra apunta a descongestionar Amber Cove y La Romana, inyectando divisas frescas y empleos en una demarcación cuya economía todavía depende en gran medida de la pesca artesanal y el comercio informal.

Acto seguido, en Santa Bárbara, el mandatario lanzará el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) una flotilla de autobuses gratuitos para alumnos del sector público, equipada con GPS, cámaras inteligentes y analítica en tiempo real que detecta exceso de velocidad o desvíos de ruta. El MINERD calcula que las 600 rutas activas ya han realizado 34,5 millones de viajes y recortado las ausencias escolares, aliviando los bolsillos de familias que gastaban hasta RD$1 700 mensuales en pasajes.

La jornada incluirá además un recorrido por el paseo marítimo de Samaná Bayport, la inauguración de la remozada iglesia Santa Bárbara y de la glorieta frontal, y el corte de cinta del nuevo malecón, un proyecto que integra ciclovía, luminarias LED y áreas verdes para residente y turista por igual.

¿Qué hay detrás de la gira?

  1. Diversificación turística. Con el puerto de cruceros, Samaná se alinea al objetivo oficial de alcanzar 12 millones de visitantes en 2025 y repartir el flujo más allá de Punta Cana.

  2. Equidad educativa. El TRAE no solo reduce deserción; también convierte el trayecto en aula móvil con Wi-Fi y tabletas, adelantando la estrategia de digitalización escolar.

  3. Gobernanza cercana. El Gobierno Contigo criticado y celebrado a la vez funciona como “ventanilla única” de servicios sociales y, de paso, como termómetro político en año preelectoral.

Mirada crítica

Los proyectos lucen ambiciosos, pero quedan retos el puerto requerirá coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente para evitar presiones sobre los manglares y la bahía; el TRAE necesita un plan de mantenimiento para que la alta tecnología no quede inservible en un par de años, y El Gobierno Contigo aún debe mostrar resultados medibles más allá de las jornadas itinerantes.

Aun así, el fin de semana pinta como vitrina del “modelo Abinader” una mezcla de infraestructura vistosa y programas sociales focalizados con la que el Ejecutivo intenta equilibrar macro-cifras de crecimiento y demandas del día a día. Resta ver si la ejecución y la supervisión mantienen el ritmo que se anuncia desde el Palacio.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS