Las nubes madrugaron este martes y descargaron lluvias con relámpagos sobre gran parte del país, inaugurando una jornada marcada por la interacción de una vaguada húmeda y la llegada de polvo del Sahara. El escenario meteorológico promete extenderse hasta mañana con picos de lluvia hacia el interior y el noreste.
Según el boletín de las 6:00 a. m. del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), las precipitaciones se concentran primero en Santo Domingo, Monte Plata, Samaná y María Trinidad Sánchez; luego, en la tarde, el foco se traslada a Monseñor Nouel, La Vega, Santiago Rodríguez y San Juan, acompañadas de ráfagas que podrían tumbar ramas o vallas sueltas.
Para la noche se prevén chubascos dispersos sobre la franja oriental La Altagracia, El Seibo y La Romana mientras la vaguada aprovecha la humedad que sube desde el Caribe. La Guardia Costera mantiene vigilancia por oleaje anormal en la costa sur, sobre todo en Boca Chica y Palenque.
El polvo sahariano, que volvió a cubrir el cielo con una bruma gris, limita la convección en algunas zonas y eleva la sensación térmica entre dos y tres grados, advierte Indomet. Por eso, los meteorólogos insisten en hidratarse, evitar el sol directo en las horas pico y vestir ropa ligera; niños y adultos mayores encabezan la lista de vulnerables.
Más allá del aguacero puntual, el contexto regional apunta a una temporada ciclónica más movida de lo habitual hasta 19 tormentas con potencial de cinco huracanes intensos, de acuerdo con proyecciones de centros de vigilancia tropical. Ello significa que cada sistema frontal o vaguada que cruce el país merece atención, pues podría encontrar mar caliente y vientos favorables para organizarse rápidamente.
Recomendaciones rápidas
-
Mantenga a mano paraguas o impermeable si se desplaza por el Cibao y el Gran Santo Domingo.
-
Revise desagües y cañerías en patios y azoteas; las lluvias cortas pero intensas tienden a generar acumulaciones.
-
En la costa Caribeña, respete las banderas rojas y evite deportes acuáticos cuando se reporten ráfagas sobre 30 km/h.
-
Extreme la hidratación: al menos dos litros de agua, incluso sin sensación de sed, durante las horas de mayor calor.
El Indomet publicará un parte actualizado a las 6:00 p. m. Mantente alerta y, como buen dominicano precavido, no sueltes el paraguas ni olvides la botella de agua.