Asesinato de joven en Santiago refleja repunte de violencia barrial

-

Un balazo tras otro estremeció la tarde del viernes en Estancia del Yaque, cuando dos hombres en motocicleta acribillaron con al menos seis disparos a Oliver José Almonte, de apenas 18 años, justo cuando bajaba las escaleras de su casa.

Según reportes de prensa local compartidos con este medio, el ataque ocurrió pasadas las 6:00 p. m. y, hasta el cierre de esta nota, los agresores siguen sin identificar. Oliver, vendedor de plátanos en las calles, quedó tendido frente a la mirada atónita de vecinos que hoy deploran la pérdida de otro muchacho trabajador.

Mientras el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realiza la autopsia, la Policía Nacional desplegó investigadores y levantó evidencias en la escena. Sin embargo, la comunidad teme que el caso se sume a la lista de expedientes sin resolver que, en los últimos meses, han puesto a Santiago en el foco del debate sobre la seguridad ciudadana.

Aunque el país exhibe una reducción sostenida de asesinatos un 16.4 % menos en 2024, de acuerdo con InSight Crime, los números siguen siendo motivo de alarma; el propio cuerpo del orden informó que la tasa acumulada en 2025 ronda los 8.31 homicidios por cada 100 000 habitantes, una cifra que, si bien baja, mantiene la violencia como preocupación nacional.

El Gobierno intenta contener la escalada con un nuevo modelo de patrullaje inteligente que, desde el 11 de junio, opera en Santiago 230 agentes adicionales, tecnología de rastreo y una unidad especializada en violencia doméstica se desplegaron para cubrir 5.56 km² y unos 33 000 residentes.

Sin embargo, expertos advierten que las iniciativas policiales deben acompañarse de programas sociales que atiendan las causas estructurales de la criminalidad desempleo juvenil, acceso desigual a la educación y el creciente control de microtráficos en barrios periféricos. Para los familiares de Oliver José, eso suena distante; hoy claman justicia y se aferran a la esperanza de que las autoridades encuentren a los responsables antes de que otra madre, en otro callejón, llore a su hijo.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS