Banco Central mantiene la tasa de política monetaria en 5,75 % y apuesta por la paciencia ante la incertidumbre externa

-

En su reunión de mayo cuyos detalles trascendieron hoy el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió dejar sin cambios la tasa de política monetaria (TPM) en 5,75 % anual, junto con la facilidad de repos a un día (6,25 %) y la tasa overnight (4,50 %). La entidad justifica la pausa en tres factores inflación controlada, crecimiento moderado y un panorama internacional todavía “nublado” por los altos tipos de EE. UU.

Radiografía macro al cierre de abril

Indicador Dato Meta oficial
Inflación interanual 3,71 % 4 % ± 1 %
Inflación subyacente 4,13 % 4 % ± 1 %
Crecimiento PIB (ene-abr) 2,5 % 3,5-4 % (proy. 2025)

Fuente: BCRD y proyecciones internas

¿Por qué no bajar la tasa ya?

  1. Diferencial con la FED. Con la Reserva Federal todavía renuente a recortar sus tipos, un ajuste prematuro en Santo Domingo podría acelerar la salida de capitales y presionar el tipo de cambio.

  2. Crédito todavía dinámico. Los préstamos al sector privado mantienen un crecimiento real cercano al 10 %, señal de que el costo del dinero no es aún un freno para el consumo ni la inversión.

  3. Expectativas ancladas. Las encuestas del propio BCRD muestran que hogares y empresas proyectan la inflación dentro del rango meta, lo que le da espacio al ente emisor para “esperar y ver”.

Impacto en la calle y en las finanzas públicas

  • Para los consumidores, la decisión implica que las tasas de los préstamos personales e hipotecarios seguirán estables en el corto plazo.

  • El gobierno, que planea colocar bonos internos en el tercer trimestre, se beneficia de un costo de financiamiento anclado, clave para cumplir la meta de déficit de 2,8 % del PIB este año.

  • El sector exportador, sensible al dólar, respira mantener la TPM ayuda a evitar un encarecimiento brusco del peso dominicano frente a la divisa estadounidense.

Aun con la inflación bajo control, la economía crece por debajo de su potencial. El Banco Central se escuda en la prudencia, pero un sesgo ligeramente expansivo podría acelerar proyectos de inversión sin comprometer la estabilidad de precios. La cuestión es de timing mover la tasa antes que la FED sería arriesgado, pero moverla demasiado tarde podría dejarnos viendo el party por la ventana mientras los vecinos ya brindan.

 La jornada económica de hoy dejó dos mensajes contrapuestos. La OCDE pide más globalización inteligente, mientras que el BCRD predica paciencia y cautela interna. Para la República Dominicana, la lección es doble: diversificar socios comerciales y, al mismo tiempo, cuidar la macro para no bailar al son de la volatilidad externa.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS