Calendario de abril de 2025 (1 al 30) con días feriados y conmemoraciones

-

1 de abril (martes)

  • Contexto general: Inicio de mes, habitualmente sin feriados oficiales en la mayor parte de los países hispanohablantes.

  • Curiosidades: En algunos lugares del mundo se conoce como “April Fools’ Day” (Día de las Bromas de Abril), pero no es una festividad oficial en los países de habla hispana.

2 de abril (miércoles)

  • Feriados específicos por país: En Argentina, por ejemplo, se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, un feriado nacional.

  • Contexto general: Fuera de este y otros casos puntuales, no es considerado feriado en la mayoría de los países.

3 de abril (jueves)

  • Contexto general: Un día laboral y lectivo normal. Sin ferias o conmemoraciones de renombre internacional.

4 de abril (viernes)

  • Contexto general: Otro día laboral regular. Se acerca el fin de semana, pero no existen feriados amplios en esta fecha.

5 de abril (sábado)

  • Contexto general: Inicio del primer fin de semana de abril. En algunos países podría coincidir con eventos cívicos o efemérides locales.

6 de abril (domingo)

  • Contexto general: Día de descanso o de actividades recreativas en la mayoría de los países. Sin feriados oficiales de amplia cobertura.

7 de abril (lunes)

  • Conmemoración internacional: Se celebra el Día Mundial de la Salud (establecido por la OMS). Sin embargo, no se considera un feriado oficial.

8 de abril (martes)

  • Contexto general: Jornada laboral regular. No suele incluirse en la lista de feriados.

9 de abril (miércoles)

  • Contexto general: Sigue el ritmo habitual de la segunda semana de abril. No se destacan feriados nacionales de reconocimiento masivo.

10 de abril (jueves)

  • Contexto general: Día común de trabajo en la mayoría de países.

11 de abril (viernes)

  • Contexto general: Viernes de la segunda semana de abril, sin feriados generales.

12 de abril (sábado)

  • Contexto general: Fin de semana. Puede coincidir con eventos culturales, pero no con feriados globales destacados.

13 de abril (domingo)

  • Contexto general: Usualmente día de descanso. Se inicia la recta final previa a la Semana Santa en algunos calendarios.

14 de abril (lunes)

  • Contexto general: Inicio de la tercera semana de abril. Sin feriados reconocidos universalmente.

15 de abril (martes)

  • Contexto general: Día laboral y escolar normal. Comúnmente sin celebraciones masivas.

16 de abril (miércoles)

  • Contexto general: Un día habitual antes de los principales festejos de la Semana Santa en países de mayoría católica.

17 de abril (jueves) – Jueves Santo

  • Feriado religioso en muchos países: Es considerado feriado o día no laborable en numerosos lugares donde se conmemora la Semana Santa.

  • Prácticas comunes: Procesiones, misas y actos litúrgicos.

18 de abril (viernes) – Viernes Santo

  • Feriado religioso: Reconocido en un amplio número de países de tradición cristiana.

  • Celebraciones: Ritos y ceremonias conmemorativas de la Pasión de Cristo, procesiones, y eventos religiosos.

19 de abril (sábado) – Sábado Santo

  • Contexto general: Si bien muchos consideran que la Semana Santa concluye con la Vigilia Pascual, el Sábado Santo no siempre figura como feriado oficial, pero suele ser un día de recogimiento y de preparación para la Pascua.

20 de abril (domingo) – Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua

  • Celebración religiosa: Cierre oficial de la Semana Santa en la tradición católica.

  • Feriado en algunos países: Aunque en muchos lugares no se señala como “feriado” separado, sí se destaca como una de las fechas más importantes del calendario cristiano.

21 de abril (lunes)

  • Contexto general: Retorno a la normalidad laboral y escolar en la mayoría de los países, salvo en aquellos que incluyan el “Lunes de Pascua” como feriado (caso de ciertas regiones en Europa o comunidades específicas).

22 de abril (martes)

  • Contexto general: Reinicio definitivo de actividades regulares tras la Semana Santa.

23 de abril (miércoles)

  • Conmemoración cultural: Día Internacional del Libro, según la UNESCO. Sin embargo, no es feriado.

24 de abril (jueves)

  • Contexto general: Continúa la actividad laboral. No suele existir descanso oficial.

25 de abril (viernes)

  • Contexto general: Último día laboral de la cuarta semana de abril. Sin feriados destacados a nivel internacional.

26 de abril (sábado)

  • Contexto general: Fin de semana, posible momento de eventos familiares o actividades deportivas.

27 de abril (domingo)

  • Contexto general: Usualmente día libre o de culto para distintas confesiones. No se considera feriado oficial.

28 de abril (lunes)

  • Contexto general: Última semana de abril. Jornada laboral y escolar sin conmemoraciones masivas.

29 de abril (martes)

  • Contexto general: Día de actividades corrientes, cercano ya al fin del mes.

30 de abril (miércoles)

  • Contexto general: Cierre del mes de abril. En algunos países se realizan preparativos para el Día del Trabajador (1 de mayo), que sí es feriado en casi todo el mundo hispanohablante.

Lo Más Reciente

Detención y repatriación de haitianos indocumentados continúa en RD

La maquinaria migratoria dominicana sigue a todo vapor. En apenas 24 horas, los operativos conjuntos de Migración y los cuerpos castrenses dejaron 877 haitianos...

MÁS NOTICIAS