Calor extremo en Nueva York Central Park alcanza 99 °F

-

El horno urbano volvió a encenderse en la Gran Manzana este martes, el termómetro oficial de Central Park marcó 99 °F (37 °C), la lectura más alta en 13 años y récord absoluto para un 24 de junio desde que existen registros modernos. La sensación térmica trepó por encima de los 101 °F (38 °C), convirtiendo las aceras en planchas de asfalto caliente y obligando a los neoyorquinos a refugiarse donde pudieran.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), la ola de calor se extiende por todo el corredor del Nordeste, impulsada por un domo de alta presión que bloquea el paso de frentes fríos. El mismo boletín destaca que la marca de 99 °F rompió el récord diario de 1888, mientras Newark, LaGuardia y JFK superaron la barrera de los 100 °F, con picos de 103 °F, 100 °F y 102 °F respectivamente.

El mapa eléctrico también sintió el sofocón Con Edison pidió reducir el consumo para evitar sobrecargas, y Amtrak limitó la velocidad de sus trenes en la línea Nordeste porque los rieles dilatados pueden fallar. Estos cortes preventivos ya se han visto en olas previas, pero el operador reconoce que la demanda de aire acondicionado está batiendo sus propios picos históricos.

Más allá de Manhattan, los condados exteriores con menos parques y más concreto experimentaron noches “tropicales” en las que el mercurio no bajó de 80 °F (27 °C). Esa falta de enfriamiento nocturno, advierten epidemiólogos de la Universidad de Columbia, dispara los casos de golpes de calor, sobre todo entre adultos mayores y personas sin acceso a climatización.

El NWS también advirtió sobre un repunte de ozono a nivel del suelo; con temperaturas tan altas, los contaminantes reaccionan más rápido y empeoran la calidad del aire. No es casualidad que la alerta por “heat & ozone” abarque desde Filadelfia hasta Boston.

Los científicos señalan que esta secuencia encaja en una tendencia más amplia los veranos de la costa Este se están calentando casi el doble de rápido que el promedio global. “Estamos viendo máximas típicas de agosto a mediados de junio; eso es señal de un clima que ya cambió”, apunta el meteorólogo Bob Henson, de Yale Climate Connections.

Lo que viene

  • Respiro temporal: un frente frío traería lluvias débiles este jueves y bajaría la máxima a ~79 °F (26 °C). No obstante, el alivio duraría poco modelos GFS muestran otro pulso cálido para el fin de semana.

  • Centros de enfriamiento: la ciudad mantiene más de 500 “cooling centers”; para ubicarlos se puede llamar al 311 o revisar la web oficial.

  • Piscinas públicas: abren el 27 de junio de 11 a.m. – 7 p.m., con pausa de limpieza de 3 a 4 p.m. El FDNY recuerda que los hidrantes solo deben abrirse con dispositivos autorizados.

A la luz de los récords recientes, expertos en salud pública insisten en que el calor extremo ya no es un evento aislado sino un riesgo recurrente que exige planeación urbana más techos verdes, corredores de sombra y protocolos de emergencia que funcionen barrio por barrio. Mientras tanto, la recomendación es clara hidratarse, hacer pausas a la sombra y no subestimar un sol que, a estas alturas, viene con intereses.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS