Capturan a el Costeño por atentado a Miguel Uribe Turbay

-

Un mes después del violento ataque que estremeció la campaña presidencial colombiana, la Policía Nacional arrestó en Bogotá a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como cerebro de los disparos que casi le cuestan la vida al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay. La detención, realizada la mañana del sábado 5 de julio en el barrio Engativá, se considera un golpe clave contra la estructura que habría planeado el atentado.

Según la agencia EFE, la operación contó con apoyo simultáneo de agentes de la Fiscalía y se concretó menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una circular roja contra el sospechoso. El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, recalcó que la prioridad ahora es “ir tras los autores intelectuales” que financiaron y ordenaron el ataque.

Arteaga, también conocido en el Caribe colombiano por el alias “Chipi”, enfrentará cargos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y uso de menores para cometer delitos. La Fiscalía sostiene que fue él quien reclutó al adolescente de 15 años que disparó contra Uribe Turbay el pasado 7 de junio, mientras el político conversaba con simpatizantes en un parque de Modelia.

El senador exsecretario de Gobierno de Bogotá y figura ascendente de la derecha continúa en estado delicado tras tres cirugías en la Fundación Santa Fe. Sus médicos hablan de “progreso lento, pero estable”, aunque la bala que impactó su lóbulo frontal dejó secuelas neurológicas que podrían alargar la rehabilitación varios meses.

La captura de “el Costeño” se da en un contexto de recrudecimiento de la violencia política. Solo entre enero y mayo de 2025, el observatorio Indepaz contabiliza 26 masacres con 80 víctimas y un aumento sostenido de agresiones contra líderes sociales y candidatos locales. Analistas temen que la campaña presidencial de 2026 ya marcada por la polarización se convierta en blanco de estructuras armadas que buscan influir en la agenda pública a través del miedo.

Para la dirigencia del Centro Democrático, partido al que pertenece Uribe Turbay, la investigación debe avanzar “sin miramientos” sobre posibles nexos de los atacantes con redes criminales que operan en Bogotá y la costa Atlántica. Voceros de la colectividad advirtieron que, de no aclararse los móviles, la credibilidad institucional quedará en entredicho justo cuando el país se apresta a elegir al sucesor de Gustavo Petro.

Mientras la Fiscalía alista la audiencia de imputación, fuentes de la defensa del detenido adelantaron que insistirán en un supuesto montaje judicial. No obstante, los investigadores esperan reforzar el expediente con videos de cámaras de seguridad, rastros balísticos y testimonios que vinculan a Arteaga con grupos dedicados al microtráfico y la extorsión en el Caribe.

La próxima semana podrían producirse nuevas capturas. Si las autoridades logran probar quién pagó y ordenó el atentado, este caso podría sentar un precedente en la lucha contra la violencia electoral en Colombia una tarea pendiente desde hace décadas. Por ahora, la captura de “el Costeño” envía el mensaje de que, aunque tarde, la justicia persigue a quienes pretenden torcer la voluntad popular a punta de bala.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS