Chailenis Medrano, adolescente hallada sana en Villa Juana

-

Chailenis Cristina Medrano Arias, de 15 años, regresó a la tranquilidad de su hogar luego de casi tres días de angustia para su familia. La joven, quien había salido la tarde del sábado con destino a casa de su abuela a solo una cuadra de su vivienda en Villa Juana, apareció ilesa en casa de una amiga gracias a la rápida movilización de la Policía Nacional y la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes.

Las autoridades confirmaron que a la menor se le practicaron evaluaciones médicas y psicológicas, parte del protocolo para desapariciones de menores. Su madre, Indhira Natalie Arias Aguasanta, agradeció públicamente a la comunidad y a los oficiales que no escatimaron esfuerzos para localizarla. Según la familia, Chailenis mostraba rasgos de rebeldía y estaba bajo seguimiento psicológico, situación que, de acuerdo con expertos, se repite en muchos casos de “fuga voluntaria” entre adolescentes.

La desaparición de Chailenis ocurre en un contexto preocupante: entre 2018 y 2024 se registraron más de 1 600 personas desaparecidas en el país, 724 de ellas solo en Santiago y 476 en Santo Domingo, de acuerdo con datos recopilados por la Procuraduría General y analizados por N Digital. Para 2024, las cifras oficiales difieren la Procuraduría reportó 152 desapariciones, mientras que la Policía Nacional registró 177, lo que evidencia la falta de un registro unificado.

Pese a la brecha estadística, la Policía ha destacado avances. Solo en mayo pasado, su Departamento de Búsqueda de Personas Desaparecidas localizó sanos y salvos a dos menores en el Gran Santo Domingo tras denuncias formales interpuestas por sus familiares.  Este tipo de hallazgos refuerza la importancia de denunciar a tiempo cada hora cuenta para evitar que una desaparición derive en trata, explotación o violencia.

Psicólogos consultados indican que los cambios de conducta, como los descritos por la madre de Chailenis, suelen ser señales de alerta. Recomiendan mantener canales abiertos de comunicación y, ante la mínima sospecha, acudir de inmediato a las autoridades competentes.

Finalmente, la familia Medrano Arias exhorta a otros padres a no subestimar episodios de rebeldía y a buscar ayuda profesional temprana. “La orientación y el acompañamiento pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia”, señaló Indhira, visiblemente aliviada, mientras sostenía a su hija recién reintegrada al hogar.

Penelope Herrera
Penelope Herrera
Periodista digital con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación. Secretaria Ejecutiva en empresa de desarrollo web y publicidad digital.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS