Cómo entrenar a tu dragón 83 M $ de apertura lideran taquilla

-

La  nueva versión en acción real de “Cómo entrenar a tu dragón” despegó con fuerza en Estados Unidos 83,7 millones de dólares en su primer fin de semana la mejor cifra para un estreno familiar en lo que va de 2025 y 197,8 millones a escala global, suficientes para quitarle la corona a “Lilo & Stitch”.

Según La EFE, Universal y DreamWorks apostaron por mantener al director y al equipo de diseño de la trilogía animada de 2010-2019, una decisión que conectó con la nostalgia sin descuidar a la generación de nuevos espectadores. El resultado la apertura supera con holgura los 43,7 M$ de la cinta original de 2010 y deja atrás los 49,4 M$ y 55 M$ con los que arrancaron las secuelas de 2014 y 2019, respectivamente.

La ventaja sobre otros remakes es amplia. “Lilo & Stitch”, reinante durante tres semanas, se conformó ahora con 15,5 M$, aunque su botín acumulado impresiona: 366 M$ en Norteamérica y 858 M$ mundiales, una muestra de que la nostalgia Disney sigue facturando a ritmo caribeño.

Entre los estrenos adultos, la comedia romántica “Materialists” debutó con 12 M$, marcando el tercer mejor arranque en la historia de A24. El tirón mediático de Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal sumado a la sensibilidad de la directora Céline Song le dio aire a la taquilla y demostró que todavía hay espacio para propuestas originales en medio del tsunami de franquicias.

Le siguen dos viejos conocidos del público. “Mission: Impossible – The Final Reckoning” añadió 10,3 M$ y roza los 506 M$ globales, mientras que “Ballerina”, el spin-off de “John Wick” con Ana de Armas, sumó 9,4 M$ y trepa ya a 91,5 M$ a nivel mundial, pese a un descenso del 65 % en su segundo fin de semana.

El gran termómetro internacional lo puso China, donde “Cómo entrenar a tu dragón” lideró con 11,1 M$ y un sólido 15 % proveniente de salas IMAX. Ese arranque, más modesto que en EE. UU. pero relevante en un mercado volátil, refuerza las expectativas de que la cinta supere pronto los 500 M$ globales si mantiene el ritmo.

Detrás de las cifras se esconde una señal clara los remakes siguen rindiendo, pero el público premia las adaptaciones que respetan la esencia original y ofrecen espectáculo nuevo. Universal lo entendió y dragones mediante le ganó la carrera a Disney esta vez. Sin embargo, la cartelera se aprieta Pixar llega con “Elio” y Sony contraataca con “28 Years Later”. Si algo demuestra este fin de semana es que la nostalgia vende, sí, pero la competencia por el bolsillo familiar está más encendida que nunca.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS