Condena a Dilon Baby 5 años por violencia contra su pareja

-

Santo Domingo. El Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este puso punto final al caso del exponente urbano Steven Diloné Serrata (Dilon Baby) y lo sentenció a cinco años de prisión efectiva por la brutal agresión física contra su compañera sentimental, Ashley Mariel Victoriano (Masha). Además, deberá pagar una multa de diez salarios mínimos y borrar todo rastro de la golpiza de sus redes sociales.

La jueza ordenó que el artista quien ya llevaba cuatro meses en Najayo bajo preventiva continúe cumpliendo condena en ese mismo centro, ratificando que violó los artículos 309 y 309-2 del Código Penal, reformados por la Ley 24-97, así como el artículo 396 (A y B) de la Ley 136-03 sobre protección de la niñez. El Ministerio Público sostuvo la acusación con peritajes médicos, testigos y los propios videos que el cantante había subido para jactarse del abuso.

No es la primera vez que una figura del género urbano cruza la línea de la violencia de género; hace tres años, Omega terminó aceptando cargos similares tras un patrón de agresiones. La reincidencia de artistas revela una grieta cultural que la industria musical aún no ha querido cerrar.

Las cifras del Observatorio de Justicia y Género confirman que se trata de un problema mucho más amplio solo entre enero y febrero de 2025 se registraron 10 929 denuncias de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales; de ellas, 3 417 provinieron de Santo Domingo Este, la misma jurisdicción que juzgó a Dilon Baby.

Más allá del castigo individual, la sentencia lanza un mensaje claro grabar la agresión y subirla para ganar “views” no garantiza impunidad. Ahora bien, la pelota sigue en la cancha de la sociedad sin prevención, sin educación afectiva y sin un sistema de protección que funcione a la primera denuncia, las estadísticas seguirán creciendo y los tribunales seguirán llenándose.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS