Crecen las perspectivas turísticas en Dominicana mientras surgen nuevas oportunidades de desarrollo

-

El flujo de visitantes en las diferentes provincias del país se ha mantenido en alza durante los últimos meses. Muchas comunidades han visto cómo la llegada de viajeros impulsa no solo el sector hotelero, sino también la gastronomía local y la oferta cultural. Este dinamismo económico, según coinciden varias entidades, podría sostenerse gracias a la diversificación de destinos y el entusiasmo de los emprendedores criollos.

Tal como informa deultimominuto, algunos ayuntamientos costeros buscan reforzar la promoción de sus balnearios y zonas históricas para atraer un público más amplio. En esa misma línea, distintos operadores turísticos reportan un incremento en sus ventas, lo que respalda la teoría de que la demanda continuará en ascenso. Para sustentar esta tendencia, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) señala que, entre enero y marzo de este año, el ingreso por turismo se incrementó cerca de un 8% respecto al mismo período del ciclo anterior (BCRD, 2025).

Otras fuentes públicas, como la Organización Mundial del Turismo (OMT), destacan el auge de nuestro país como un ejemplo de resiliencia y rápida adaptación en los últimos años (OMT, 2025). Especialistas del sector explican que estos logros están vinculados con la estabilidad macroeconómica y la estrategia de marketing país, orientada a captar viajeros en segmentos alternativos como el ecoturismo, la aventura y la gastronomía autóctona.

Es evidente que el territorio dominicano avanza con paso firme en su ambición de consolidarse como un referente turístico más allá de los destinos tradicionales. Ver a los municipios adentrarse en planes de infraestructura y promoción cultural confirma que no solo hablamos de playas, sino también de experiencias auténticas. Esta apertura promueve un crecimiento sostenible, genera empleos y alimenta el orgullo patrio que impulsa a tantos emprendedores a buscar nuevos horizontes.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS