Desliz submarino sacude al turismo en Hurghada

-

La quietud del Mar Rojo parecía inquebrantable hasta que, días atrás, un submarino turístico se sumergió en la tragedia. Cuarenta y cinco visitantes exploraban las profundidades en busca de coloridos arrecifes y vida marina cuando el desastre se presentó sin previo aviso. Seis fallecimientos y varios heridos dejaron al descubierto una serie de cuestionamientos sobre la seguridad marítima en una de las zonas más afamadas para el buceo y la aventura submarina.

Tal como informa deultimominuto, la embarcación “Sindbad”, operada desde hacía varios años, estaba conformada por un contingente multinacional proveniente de Rusia, India, Noruega y Suecia, además de cinco tripulantes egipcios. Las autoridades locales confirmaron que el siniestro se produjo alrededor de las 10 de la mañana, y algunos testimonios señalan un choque contra el arrecife antes de perder presión. A raíz de este hecho, expertos sostienen que se intensificarán las averiguaciones para establecer si existieron fallas de mantenimiento u otros descuidos que derivaron en el hundimiento.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) destaca que Egipto recibe millones de visitantes cada año, y buena parte de ellos llegan motivados por el encanto de los arrecifes del Mar Rojo. Hurghada, en particular, figura entre los destinos de playa más codiciados gracias a su vibrante vida marina y a la facilidad con que los aficionados al snorkel pueden divisar peces exóticos y corales de ensueño. Sin embargo, con este segundo percance en apenas medio año, las autoridades están bajo la lupa por posibles lagunas en controles de seguridad y supervisión técnica de las embarcaciones.

La investigación sigue su curso y se prevé que involucrará a organismos especializados de Egipto y a representantes de las nacionalidades afectadas. Mientras tanto, el sector turístico busca respuestas contundentes para impedir que tragedias similares vuelvan a empañar la reputación de un destino tan apreciado. Fuentes oficiales recalcan que la prioridad es salvaguardar la vida de los viajeros, reforzar las inspecciones y, en última instancia, sostener una industria vital para la economía local.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS