Despliegue militar intensifica operativos migratorios en Bávaro y zonas aledañas

-

El despliegue de unidades militares y agencias de seguridad en sectores clave de la provincia La Altagracia ha causado revuelo entre residentes y comerciantes, quienes se han visto sorprendidos por la intensidad de las acciones. Oficiales en puntos de revisión y patrullajes nocturnos han verificado documentación, revisado establecimientos y acudido a diversas comunidades que, según señalamientos locales, presentan alta concentración de personas sin regularizar su estatus en el país.

Según reseña deultimominuto, estas medidas forman parte de una estrategia integral encabezada por las Fuerzas Armadas y organismos de inteligencia. La acción incluye la coordinación con la Dirección General de Migración y otros entes públicos, reafirmando el compromiso gubernamental de velar por la soberanía y el orden. Este tipo de operativos no es nuevo en la región; sin embargo, el énfasis actual consiste en combinar diferentes cuerpos de seguridad para abarcar zonas como Friusa, Mata Mosquito y otras áreas turísticas que, por su carácter cosmopolita, suelen recibir un flujo constante de extranjeros.

Algunos reportes independientes, apoyados por estadísticas de la Dirección General de Migración, resaltan que la población migrante en la República Dominicana ha experimentado incrementos puntuales en los últimos años, especialmente en destinos turísticos. Organizaciones como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han indicado que es fundamental mantener un equilibrio entre la soberanía estatal y el respeto a los derechos humanos, algo que voceros oficiales afirman estar garantizando a través de protocolos claros y supervisión permanente. Además, se insiste en que los procesos de repatriación se realicen con estricto apego a la ley y evitando tratos degradantes.

El impacto en la comunidad local es evidente: muchos residentes, en conversaciones informales, han expresado su respaldo a las medidas, argumentando que resultan necesarias para conservar la seguridad y el tejido social de la zona. Por otro lado, algunos comerciantes temen que los controles excesivos afecten la afluencia de turistas, un eje económico clave en la región Este del país. Los operativos, de acuerdo con las autoridades, continuarán a lo largo de las próximas semanas y, de encontrar individuos en situación irregular, se procederá con los protocolos de verificación y posibles repatriaciones. Aun así, quienes se apeguen a los requisitos migratorios podrán mantenerse y continuar sus actividades sin contratiempos.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS