Disney replantea sus remakes tras el fracaso de “Snow White”

-

En el mundo cinematográfico, pausar un proyecto de alto perfil no suele ser la ruta que esperan los seguidores de la Casa del Ratón. Sin embargo, los planes para llevar “Enredados” a la acción real han quedado en suspenso, y el detonante parece estar vinculado a la floja recepción que tuvo “Snow White”, la más reciente adaptación con actores de un clásico animado.

Tal como reporta deultimominuto, la información compartida por Carolina Alvarez detalla que Disney ha sido cauteloso luego de que la nueva “Snow White”, protagonizada por Rachel Zegler, cerrara una recaudación mundial de apenas 145 millones de dólares frente a un costo de producción de 270 millones. Fuentes de Box Office Mojo señalan que otras versiones en acción real funcionaron mejor: “Beauty and the Beast” del 2017 pasó de los mil millones de dólares a escala global, y “Aladdin” del 2019 logró una marca similar. Aun así, los últimos estrenos parecen enfrentar mayor escepticismo, sumado a controversias por rediseñar personajes icónicos o mantener tropos demasiado antiguos.

Los números hablan por sí mismos. Mientras “Snow White” quedó muy por debajo de las expectativas, “La Sirenita” (2023) superó los 560 millones, aunque no se considera un éxito rotundo si se comparan los presupuestos y el marketing invertido. La situación ha sido más dura para otras producciones: “Mulan” (2020) tropezó con las restricciones de la pandemia y la crítica dividida. Ahora, Disney quiere asegurarse de que “Lilo y Stitch”, prevista para el 23 de mayo, y la versión en acción real de “Moana” —con lanzamiento en el 2024— logren reconquistar a las familias que crecieron con estas historias animadas.

Expertos en la industria opinan que la pausa en “Enredados” busca reorientar la estrategia: el estudio desea pulir guiones, equilibrar nostalgia y modernidad, y medir la respuesta del público ante adaptaciones que cambian detalles fundamentales de los originales. Por lo pronto, la reacción de los espectadores determinará cuánto espacio queda para nuevas versiones de cuentos clásicos, más aún cuando las redes sociales no perdonan tropiezos creativos ni polémicas relacionadas con representaciones culturales.

Para quienes seguimos estas producciones desde Quisqueya, resulta curioso observar este vaivén: Disney pasó de arrasar con propuestas como “The Lion King” (con más de 1.600 millones de dólares recaudados) a tropezar con versiones que no lograron emocionar al gran público. Unos achacan la culpa a posibles saturaciones de remakes, mientras otros sugieren que las tramas necesitan una revisión profunda para conectar con las sensibilidades actuales.

Así quedan las cartas sobre la mesa: “Enredados” en espera, “Lilo y Stitch” listo para probar suerte en la pantalla y “Moana” levantando altas expectativas. Si al final estas próximas cintas logran seducir a la audiencia, Disney seguiría adelante con su agenda de reimaginar los clásicos; de lo contrario, podría abrirse un debate mayor sobre la pertinencia de retocar historias inmortales que, al parecer, todavía encuentran un lugar preferencial en el corazón de la gente.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS