Mía Khalifa deslumbra en Barcelona con un mensaje de cambio en la industria de la moda

-

La pasarela de 080 Barcelona se encendió de entusiasmo cuando Mía Khalifa, reconocida por su breve paso por la industria del entretenimiento para adultos y ahora volcada en el activismo en redes sociales, apareció para abrir el desfile de Dominnico. Su presencia en la escena europea ha hecho que muchos seguidores –y curiosos por igual– miren de cerca la evolución de esta figura que combina la provocación con la defensa de distintas causas, incluidas las críticas a la pornografía.

Según EFE, el diseñador español presentó una colección con influencias de la estética western y referencias al brillo de los casinos de Las Vegas. Tanto los flecos como las tachuelas resaltaron sobre prendas concebidas para el público joven, que ya considera a Dominnico un referente. No es la primera vez que este creador acapara titulares; su nombre ha sonado junto a figuras como Rosalía, Beyoncé y Christina Aguilera, consolidando un estilo audaz que mezcla glamour y rebeldía a partes iguales.

El impacto de Khalifa como invitada especial fue doble. Por un lado, exhibió la propuesta que Dominnico ha llamado “Lucky fall”, compuesta por chaquetas recortadas, micro shorts y diseños que evocan la atmósfera decadente de un motel de carretera estadounidense. Además, el desfile se transformó en tribuna para conversaciones sobre la cosificación del cuerpo y la libertad de expresión. Esa combinación de crítica social y moda no pasa desapercibida, sobre todo en un evento que, desde 2007, ha impulsado el talento emergente español bajo los focos internacionales.

Fuentes independientes del sector confirman que 080 Barcelona se ha convertido en un espacio donde los nuevos creadores pueden arriesgar, mientras que personalidades como Khalifa añaden a la mezcla la dosis justa de controversia y reflexión. En redes sociales, la modelo ha reiterado su interés en exponer la cara poco conocida de la industria pornográfica, animando a su audiencia a cuestionar los estereotipos vigentes. Su paso por la pasarela catalana ha subrayado la importancia de mirar con lupa la manera en que se representan los cuerpos y las identidades.

El diseñador, fiel a sus señas de identidad, presentó accesorios que remiten a la buena suerte, como patas de conejo y talismanes, reflejando ese juego con la mística que ha caracterizado sus últimas colecciones. Su éxito, más allá de la fama y de los rostros conocidos, se ancla en conectar con una generación que abraza la diversidad y la experimentación. Ese respaldo se dejó ver en la audiencia barcelonesa, que celebró la osadía de integrar a figuras que, como Khalifa, rompen moldes y proponen cambios de mentalidad.

La escena de la moda sigue en constante metamorfosis, y apariciones como esta marcan tendencia en el mundo digital. Cualquiera pensaría que la polémica dista del espíritu elegante de la alta costura, pero en lugares como la 080 Barcelona, la línea entre lo establecido y lo rupturista se difumina en favor de la innovación. La presentación de Dominnico, con el aporte de Mía Khalifa, ilustra cómo las nuevas narrativas encuentran eco en un público que anhela algo más que solo ropa bonita en la pasarela: exige historias que reflejen la pluralidad de la calle y los escenarios globales.

Este desfile deja la sensación de que la moda puede fungir como altavoz de historias personales, reivindicaciones y, por qué no, un guiño a la buena suerte. Quizás esa sea la magia de 080 Barcelona: siempre hay un número ganador para quien se atreve a subirse al ruedo y contar algo distinto

Lo Más Reciente

Detención y repatriación de haitianos indocumentados continúa en RD

La maquinaria migratoria dominicana sigue a todo vapor. En apenas 24 horas, los operativos conjuntos de Migración y los cuerpos castrenses dejaron 877 haitianos...

MÁS NOTICIAS