Dólar hoy 31 mayo 2025 se vende a RD$59.28, impacta tu bolsillo?

-

El arranque del sábado llegó con un billete verde ligeramente más caro en las ventanillas bancarias la venta del dólar se colocó en RD$ 59.28 y la compra en RD$ 58.85, mientras que el euro se negocia en RD$ 66.87. Estas cifras, sin grandes sobresaltos, siguen marcando la pauta para comercios, importadores y dominicanos que reciben remesas.

Según datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la paridad peso-dólar se ha apreciado 3.5 % desde enero, en parte gracias a la entrada sostenida de divisas por turismo y zonas francas, y al control de la inflación dentro del rango meta de 4 % ± 1 %.

La autoridad monetaria reforzó esa estabilidad al mantener la tasa de política monetaria en 5.75 % en su reunión de mayo, respaldada por una inflación interanual de 3.71 % y un crecimiento del PIB de 2.5 % en el primer cuatrimestre. Con ese colchón, el BCRD se muestra cómodo dejando que el mercado cambiario se mueva “sin sobresaltos”, pero atento a cualquier shock externo.

Del lado europeo, el euro ha oscilado esta semana entre RD$ 67.24 y RD$ 66.16; hoy se sitúa en RD$ 66.87. El leve retroceso responde a la expectativa de que el Banco Central Europeo inicie un ciclo de recortes de tasas en el verano boreal, lo que reduce el atractivo relativo del euro frente a monedas emergentes como el peso dominicano.

¿Por qué el peso sigue firme?

  • Remesas y turismo récord: las remesas acumulan más de US$ 3,500 millones hasta abril y el flujo de visitantes mantiene un ritmo anual de dos dígitos, inyectando liquidez en dólares.

  • Inflación domada: con los precios contenidos, el BCRD no necesita subir tasas y puede mantener una postura de “esperar y ver”, lo que ayuda a anclar expectativas.

  • Positiva percepción de riesgo: las calificadoras mantienen la perspectiva “estable”, mientras organismos como el Banco Mundial proyectan un crecimiento de 4 % para 2025.

¿Qué podría mover la aguja?

  1. Decisiones de la Reserva Federal: si la Fed retrasa sus propios recortes, el billete verde podría fortalecerse globalmente y empujar la paridad local hacia RD$ 60.00.

  2. Precio del petróleo: un repunte por encima de US$ 90 afectaría la balanza de pagos e introduciría más demanda de divisas para importaciones de combustibles.

  3. Choques climáticos: huracanes que impacten turismo o producción agropecuaria generarían presión sobre los ingresos en dólares y el IPC.

Tips para cuidar el bolsillo

  • Si recibes remesas, compara la tasa bancaria con la del mercado cambiario electrónico antes de cambiar.

  • Empresas importadoras pueden fijar forward contracts si esperan pagos en el corto plazo; el costo de cobertura es bajo con la TPM actual.

  • Viajeros planifica las compras en euros con antelación; la moneda europea puede abaratarse si el BCE confirma recortes.

Por ahora, el “combo” de inflación contenida, política monetaria prudente y entrada sólida de divisas mantiene la tasa bajo control. Pero ojo basta una señal hawkish de la Fed o un repunte petrolero para que el dólar cruce la barrera psicológica de RD$ 60.00 en cuestión de días. Mantente al tanto y ajusta tus finanzas según la foto de cada mañana.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS