RD$ 68.02 por euro en el arranque de la jornada bancos lo venden sobre los RD$ 71.
Entidad | Compra (RD$) | Venta (RD$) |
---|---|---|
Banreservas | 66.00 | 71.50 |
Banco Popular | 66.70 | 71.10 |
Vimenca | 66.40 | 71.30 |
Promedio de apertura en el mercado RD$ 68.02, 1.28 % más caro que ayer (RD$ 67.16).
Rango banco-a-banco casi RD$ 5 entre la mejor compra y la peor venta, así que comparar sigue siendo deporte nacional.
¿Por qué sube hoy?
-
Efecto BCE. El Banco Central Europeo acaba de insinuar que las próximas reducciones de su tasa irán más despacio; el euro recupera terreno globalmente y se refleja aquí unas horas después.
-
Liquidez local en pesos. La Junta Monetaria liberó RD$ 81 000 millones la semana pasada; parte de esa plata busca refugio en divisas mientras se decide dónde invertir.
-
Importadores adelantando órdenes. Farmacéuticas y dealers de vehículos pagan hoy anticipos en euros prevén que la cotización siga arriba antes de cerrar el trimestre.
¿A quién le duele o le conviene?
-
Empresas de zona franca que compran insumos en Europa: costo directo +1 % en menos de 24 h.
-
Dominicanos con hijos estudiando en España: un semestre de matrícula de €3 000 cuesta hoy RD$ 204 000; ayer costaba RD$ 201 000.
-
Turistas europeos: traen billetes que rinden más; buen aliciente para hoteles de Puerto Plata y Samaná, justo en temporada baja.
El peso ha perdido 4.9 % frente al euro en 2025, aunque se deprecia solo 3 % contra el dólar. El diferencial indica que la cobertura natural “compro euros cuando bajan” está funcionando peor este año la divisa europea se está moviendo con su propia lógica, no como simple reflejo del billete verde.