Exmilitar que mató a miembros de su familia se había entregado a Cristo hace tiempo según su hermano

-

Una estampa de desolación se apoderó de un barrio dominicano tras descubrirse un caso que envuelve muerte y desconcierto. La familia Montero, conocida por su cercanía y vivencias cotidianas, se ha convertido en el tema de conversación entre vecinos y allegados, quienes no encuentran explicación ante la pérdida de tres de sus integrantes y las heridas ocasionadas a un cuarto miembro.

Según De Último Minuto, basándose en el reporte compartido por la periodista Yuleisy Ovalle, este episodio violento protagonizado por un hombre identificado como Fabio Montero Veriguete tomó por sorpresa a propios y extraños. Se comenta que Fabio había abrazado la fe cristiana meses atrás, una decisión que parecía reflejar un cambio de estilo de vida. No obstante, el desenlace fatal demuestra la complejidad de estos sucesos y la urgencia de un acompañamiento adecuado en salud mental.

El Ministerio de Salud Pública, en estadísticas del año pasado, resaltó que los hechos de violencia intrafamiliar en la República Dominicana han incrementado en algunas regiones, pese a los esfuerzos de concienciación realizados en medios locales y por parte de las autoridades. Psicólogos y líderes comunitarios recomiendan mantenerse alerta ante cualquier alteración de conducta que pudiera sugerir un desenlace inesperado, como el ocurrido en esta familia. La Policía Nacional, por su parte, ha reforzado campañas de orientación para guiar a quienes se sientan en riesgo o padezcan algún cuadro depresivo, recordando la existencia de líneas de ayuda permanente.

Quienes conocieron a Fabio insisten en que nunca percibieron señales de agresividad. El propio hermano del fallecido confesó no poder comprender el origen de este rompimiento con la armonía familiar. Aunque el dolor no se borra, estos hechos sirven de recordatorio de la necesidad de acompañamiento y acción preventiva, especialmente cuando se observan cambios de comportamiento que apuntan a trastornos emocionales o a conflictos no resueltos. La comunidad sigue preguntándose cómo y por qué ocurrió, esperando que la reflexión colectiva traiga, al menos, un llamado a la empatía y a la prevención.

Lo Más Reciente