Fed dejaría intacta su tasa clave ante presión inflacionaria y aranceles

-

La Reserva Federal encara su reunión de esta semana con una economía todavía en fase de “aguanta y mira”. Los futuros de fondos federales descuentan casi unanimidad el rango objetivo se quedará entre 4 % y 4,25 %, el más alto en dos décadas.

Según el análisis de Investopedia, el periodista Diccon Hyatt recoge que la cúpula del banco central teme que los aranceles del presidente Trump renueven las presiones sobre los precios y les obliguen a retrasar cualquier relajación monetaria. La combinación de inflación aún sobre el 2 % objetivo y un mercado laboral resistente refuerza la apuesta por la pausa.

Más allá del ruido político Trump llamó “numbskull” a Jerome Powell los datos revelan que la inflación subyacente se estabilizó en 2,4 % en mayo, mientras la creación de empleo mantiene un promedio de 140 000 plazas mensuales desde enero. Analistas de JPMorgan y Barclays coinciden en que mover la tasa ahora sería prematuro. En la práctica, la Fed espera dilucidar cuánto daño real causarán los aranceles a la cadena de suministro antes de retomar recortes.

Para los dominicanos el desenlace importa una Fed sin cambios suele sostener el apetito por activos en pesos y evita presión extra sobre la tasa de cambio. No obstante, si los aranceles disparan los precios en EE. UU., el banco central estadounidense podría endurecer más su discurso y encarecer el costo mundial del dinero, algo que nuestras empresas exportadoras sentirían de inmediato vía financiamiento.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS