Franklin The Boss llega a RD tributos merengue y último adiós

-

El pueblo de Guayabal, en Azua, ya afina los últimos detalles para despedir con honores al carismático merenguero Franklin “The Boss”, cuyo féretro llegará este viernes 23 de mayo al país procedente de Carolina del Norte (EE. UU.). Sus restos serán recibidos primero en Padre Las Casas, donde vivió buena parte de su juventud, y posteriormente trasladados a su tierra natal para los actos fúnebres.

Según El Nacional, la familia del artista confirmó que el cortejo se detendrá a las 5:00 p. m. en el parque Central de Padre Las Casas para un tributo abierto al público. Al día siguiente, sábado 24, a las 10:00 a. m. se celebrará un homenaje póstumo en Guayabal, culminando con el sepelio a las 3:00 p. m. en el cementerio municipal.

Franklin The Boss nacido José Altagracia de León Corcino irrumpió en los años 2000 con un sello inconfundible: merengue rápido, letras picarescas y una puesta en escena que mezclaba “swing” urbano con tradición. Temas como «La mantequilla», «No me vuelvo a enamorar» y «Me quisieron cortar las alas» se convirtieron en imprescindibles de las fiestas populares y le garantizaron giras constantes por EE. UU., Europa y el Caribe.

La madrugada del domingo 11 de mayo, sin embargo, todo cambió. De acuerdo con reportes de la Patrulla de Caminos de Carolina del Norte, el intérprete, de 44 años, perdió el control de su vehículo en la autopista I-95 a la altura del condado de Harnett y murió en el acto; viajaba solo y no llevaba cinturón de seguridad.

Su partida vuelve a encender la alarma sobre los accidentes viales que, en la última década, han cobrado la vida de al menos cinco músicos dominicanos radicados en Estados Unidos. El Departamento de Transporte de Carolina del Norte indica que las muertes por no usar el cinturón se han incrementado un 12 % desde 2020, cifra que invita a reflexionar sobre la seguridad de nuestros artistas en carretera.

Colegas como Kiko el Presidente y Miriam Cruz han expresado en redes su pesar y han pedido que los homenajes trasciendan el protocolo para convertirse en un compromiso con la conservación del merengue típico. “Franklin modernizó el género con respeto; ahora toca a la comunidad sostener ese legado”, escribió Cruz en X.

Mientras tanto, el Ministerio de Cultura ha puesto a disposición una guardia de honor y una ofrenda floral que se sumarán a los actos del sábado. También gestiona, junto a la DGPM, la inclusión del nombre de Franklin The Boss en el Paseo de la Música Dominicana que se erige en la Plaza de la Cultura de Santo Domingo, propuesta que la familia ha acogido con gratitud.

Con la llegada del féretro, Guayabal se prepara para una vigilia que, más que un adiós, promete ser una celebración de vida al ritmo del tambora y la güira que Franklin llevó a escenarios de medio mundo. Porque, como él mismo cantaba, “las alas pueden cortarse, pero la música nunca deja de volar”.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS