Grupo Puntacana anuncia expansión hotelera con cuatro nuevas aperturas

-

En apenas un mes, el emporio turístico encabezado por Frank Elías Rainieri sumará 850 habitaciones nuevas al inventario nacional y pondrá en marcha un ambicioso plan que se extiende hasta 2028. El movimiento confirma la confianza de la familia Rainieri en la fortaleza del destino Punta Cana y la ruta emergente de Miches.

Según Arecoa, el CEO de Grupo Puntacana detalló que el Zemi Miches All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton recibirá a sus primeros huéspedes el 29 de junio de 2025, mientras que el W Punta Cana, Adult All-Inclusive abrirá una semana antes, convirtiéndose en el primer W todo incluido del mundo. Ambos proyectos, ubicados en corredores distintos, responden a la estrategia de diversificación geográfica que el holding viene ejecutando desde 2020.

El Zemi Miches, con 500 habitaciones y bungalows frente al mar, promete cuatro piscinas, toboganes acuáticos y un spa inspirado en la cultura taína, apuntando a la demanda familiar de alta gama. En Uvero Alto, el W Punta Cana llegará con 349 llaves, un rooftop con vistas al cacao y un spa de 2 000 m², consolidando la presencia de Marriott en el segmento lifestyle premium.

Para 2026, el grupo levantará un Small Luxury Collection de 60 suites en Playa Serena, un enclave que ya atrae a marcas boutique por su baja densidad y playas vírgenes. Después, en 2028, tomará forma el Rosewood Punta Cana, cuyo diseño todavía en fase conceptual promete villas sobre la arena y un enfoque de ultra-lujo sostenible, siguiendo el manual de la cadena asiática.

La ofensiva coincide con el mejor momento histórico del turismo dominicano 11,19 millones de visitantes en 2024 y 4,37 millones entre enero y abril de 2025, un 4 % más que el año anterior.  Punta Cana sigue liderando el tráfico aéreo con 64 % de las llegadas, lo que explica que el grupo refuerce su portafolio local, pero sin perder de vista la expansión hacia Miches, zona identificada por el Ministerio de Turismo como el próximo polo de crecimiento.

Más allá de los ladrillos

Rainieri subraya que la nueva ola de inversiones “no es solo levantar hoteles, sino fortalecer el tejido productivo que los rodea”. La construcción de Zemi Miches, por ejemplo, ha empleado a más de 2 000 obreros y generado contratos con suplidores agrícolas de El Seibo. En el caso del W Punta Cana, la alianza con Mac Hotels y Marriott abre la puerta a programas de formación en mixología y wellness para 600 jóvenes de las comunidades vecinas.

Consultores del sector ven la apuesta como una señal de madurez. “Cuando llegan marcas de lujo con producto all-inclusive, el efecto derrame se multiplica mejora la conectividad aérea, suben las tarifas medias y crece el gasto per cápita”, explica la analista turística Laura González. De hecho, la tarifa promedio en Punta Cana superó los US$260 por noche en 2024, 18 % por encima de 2019 otro indicador del posicionamiento premium del destino.

El legado y la próxima generación

Frank Elías reconoce que la hoja de ruta responde a la visión de su padre, Frank Rainieri, pionero en el desarrollo de Punta Cana. “El legado no es solo para mí, es para mis hermanas y para un equipo que empuja la economía dominicana a través del turismo”, afirma. Con las cuatro aperturas, Grupo Puntacana administrará más de 2 400 habitaciones propias y reforzará su influencia en un sector que ya representa el 17 % del PIB.

Mientras la demanda global por experiencias caribeñas de lujo sigue al alza, la compañía apuesta por incluir prácticas de circularidad paneles solares flotantes, reducción de plásticos de un solo uso y protección de manglares en todos sus nuevos proyectos. Esa visión, combinada con la llegada de marcas internacionales de alto perfil, augura un ciclo de prosperidad que podría extenderse más allá de 2030.

La mesa está servida si las proyecciones de visitantes se mantienen y la infraestructura acompaña, la nueva capacidad hotelera no solo absorberá la demanda, sino que también elevará la vara de calidad y sostenibilidad en la República Dominicana.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS