Madrid se está convirtiendo en un imán para los expertos en innovación, y el plan de ING de levantar un nuevo hub tecnológico en la capital lo confirma. La iniciativa abarca la contratación de alrededor de mil profesionales en un lapso de cuatro años, reforzando la posición de la ciudad como un potente eje de talento. Este movimiento se enlaza con el auge del sector TI en Europa, donde se requieren cada vez más especialistas en ingeniería de software y análisis de datos.
Tal como reporta eleconomista, la apertura de este sexto hub tecnológico global de ING implica un refuerzo a gran escala de sus proyectos de vanguardia. Madrid no fue escogida a la ligera: su diversidad, la disposición de espacios óptimos y un ambiente normativo más favorable la convirtieron en una pieza clave para la estrategia de expansión de la entidad. Según datos de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat), los servicios digitales crecieron en torno a un 5% en los últimos años, lo que confirma que contar con centros de este tipo ayuda a aprovechar un mercado laboral bien preparado y deseoso de innovar.
Esta movida de ING persigue un impacto positivo en el ámbito laboral y, por extensión, en la transformación digital del banco. Se integrará a un ejército de desarrolladores, arquitectos de sistemas y expertos en ciencia de datos para impulsar la optimización de la experiencia de los clientes. Este plan de contratación masiva combina la fortaleza global de la entidad con las capacidades locales, un concepto que en más de un país se ha traducido en desarrollo económico. Mientras grandes ciudades europeas compiten por ser sedes de estos proyectos, Madrid gana impulso como referente tecnológico, apoyándose en sus propias ventajas y en la confianza que la banca internacional ha depositado en ella.