El dominicano Jimmy Llibre vuelve a acelerar sus sueños más rápido que nunca. Del 13 al 15 de junio se medirá con más de cuarenta pilotos élite en la división PRO, la clase grande del Porsche Cup North America, durante el Gran Premio de Canadá en el Circuito Gilles Villeneuve. Será el único latinoamericano en esa parrilla: un dato que, lejos de intimidarlo, lo enciende.
La cita no es poca cosa. El trazado isleño del Île Notre-Dame mide apenas 4.36 km, con muros famosamente cercanos y la temida chicana del “Muro de los Campeones”. El fin de semana pasado atrajo a un récord de 350 000 aficionados, cifra que convierte al GP de Montreal en uno de los eventos más concurridos de la Fórmula 1 fuera de Europa.
Para el automovilismo dominicano y, de paso, para toda Latinoamérica ver a un piloto criollo con dorsal propio en la categoría PRO es un golpe de orgullo. Hace apenas un lustro, los corredores caribeños difícilmente aparecían en las listas de inscritos de certámenes FIA; hoy Llibre corre hombro a hombro con veteranos ex-F2 y campeones de la Super Cup.
Su boleto a Canadá llega después de una temporada impecable se proclamó vencedor absoluto del GT Challenge de las Américas y firmó podios en Sebring, Austin y Road Atlanta. Esos resultados le valieron el permiso de Porsche Motorsport para dar el salto al universo PRO, donde los ajustes de Balance of Performance son mínimos y el margen de error, microscópico.
“Correr en Montreal era un sueño de muchacho; ahora lo tomo como una misión”, comentó el santiaguero antes de viajar. “La pista castiga, pero también premia la constancia. Voy con la fe de mi gente y con la cabeza fría para sacar puntos grandes.”
El presupuesto para semejante aventura lo cubren catorce marcas que apuestan a su talento: Banreservas, Baldom, Arroz Campos, Lab Mallén, Ministerio de Turismo, ARV Group, Mobil 1, Ground Burger, Grupo Cometa, Hospital Homs, Don Pollo, Fiduciaria Reservas, Redbridge Insurance y Porsche Center Santo Domingo. No es casual cada aparición de Llibre coloca el nombre de República Dominicana en la pantalla de millones de televidentes.
El contexto del GP canadiense le pone todavía más sazón al reto. Tras el caos logístico de 2024, la prueba enfrenta presión para mantenerse en el calendario más allá de 2031; los organizadores confían en que la edición 2025 la misma que verá debutar a Llibre en la isla artificial sirva de argumento a favor de Montreal.
Las carreras de la Porsche Cup se disputarán la mañana del sábado y la previa del domingo, justo antes de la Fórmula 1. En República Dominicana se verán en vivo por la app oficial de la serie y diferido por CDN Deportes. La Federación Dominicana de Automovilismo y varios clubes locales han organizado “fan zones” en Santo Domingo y Santiago para seguir la acción en pantallas gigantes.
Sea cual sea el resultado, Jimmy Llibre ya dejó claro que el talento isleño puede rugir en templos históricos del deporte motor. Si este fin de semana la bandera tricolor cruza la meta entre los primeros, no será sorpresa; será la confirmación de que, con disciplina y respaldo serio, un dominicano puede codearse con la crema y nata de las pistas del mundo.