El paĆs sigue en vilo luego de la impactante tragedia ocurrida la madrugada del martes en una reconocida discoteca de la capital. Las autoridades continĆŗan movilizando a brigadistas y voluntarios para atender a las vĆctimas, al tiempo que familiares y amigos se congregan en las cercanĆas del lugar en busca de información sobre sus seres queridos. La atmósfera que se vive en las inmediaciones es de angustia, mezclada con la firme determinación de los grupos de rescate que no han cesado en sus labores.
Tal como detalla la periodista Melanie Cuevas en ListĆn Diario, el pelotero dominicano de Grandes Ligas Juan Soto se pronunció en redes sociales para solidarizarse con las familias que han sufrido pĆ©rdidas irreparables. El jugador agradeció a los equipos de emergencia por su rĆ”pida actuación y ofreció palabras de consuelo para quienes atraviesan un momento amargo. AdemĆ”s, subrayó la importancia de mantenerse unidos como sociedad en circunstancias tan difĆciles.
Hasta la maƱana del miĆ©rcoles, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó que el nĆŗmero de fallecidos ascendĆa a 113 y los heridos llegaban a 155. Las cuadrillas de bĆŗsqueda, compuestas por mĆ”s de 300 brigadistas, enfrentan escombros y condiciones complicadas en un esfuerzo constante por localizar a personas que todavĆa podrĆan encontrarse atrapadas. Entre las vĆctimas mortales, trascendió el deceso del merenguero Rubby PĆ©rez, la gobernadora de Monte Cristi Nelsy Cruz y el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, asĆ como el hijo del ministro de Obras PĆŗblicas, junto a otras figuras destacadas de la vida pĆŗblica.
En medio de tanto dolor, resulta alentador observar la respuesta colectiva de instituciones y voluntarios, quienes desde el primer momento ofrecieron suministros, cobijo y ayuda psicológica. SegĆŗn informes preliminares, diversas ONG internacionales estĆ”n llegando al paĆs para brindar capacitación adicional a los equipos de auxilio y mejorar los protocolos de rescate. Estas acciones sirven como prueba de que cuando la adversidad golpea, la unión y la solidaridad pueden marcar la diferencia.
Como se ha visto en otras emergencias, la fuerza de la comunidad dominicana se potencia gracias al respaldo que se extiende en cada rincón de la nación y a la compasión de quienes, sin dudarlo, arriman el hombro para acompañar al prójimo. Aun con el profundo pesar, el pueblo muestra su coraje, siempre con la mirada puesta en la esperanza de superar esta penosa situación lo antes posible.