Tragedia en Discoteca Jet Set Duelo Nacional y Congreso en Pausa

-

La madrugada del martes sacudió el corazón de Santo Domingo cuando el techo de la discoteca Jet Set se vino abajo, dejando un panorama desolador y a cientos de familias en vilo. A partir de ese momento, el Gobierno declaró tres días de duelo, buscando honrar a quienes perdieron la vida en un suceso que estremeció al país por la magnitud de los daños humanos y materiales.

Según deultimominuto, la crónica de Yoan Silverio detalla que el Congreso Nacional suspendió actividades este miércoles 9 de abril, sumándose al gesto de luto y respeto por las víctimas. Los presidentes de ambas cámaras, Ricardo de los Santos en el Senado y Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados, se unieron para dar un paso firme de solidaridad y ofrecer acompañamiento a los sobrevivientes y familiares.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) estima que los fallecidos rondan las 98 personas, pero diversas fuentes periodísticas calculan la cifra en al menos 113. Por su parte, el Ministerio de Salud Pública se ha mantenido en alerta, brindando atención prioritaria a más de 300 lesionados que requieren cuidados inmediatos. Algunos especialistas del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) han aprovechado la oportunidad para exigir inspecciones rigurosas y un mayor cumplimiento de los estándares de construcción en lugares de ocio con alta afluencia de público.

Voces ciudadanas apuntan a la necesidad de reforzar la supervisión, no solo en discotecas, sino también en estadios y centros comerciales. El desplome del Jet Set pone bajo escrutinio la capacidad de respuesta de los organismos de emergencia, así como la urgencia de agilizar políticas de prevención de desastres. Autoridades gubernamentales, junto a grupos comunitarios, han iniciado campañas de donación de sangre y recolección de insumos médicos, reforzando la asistencia a los hospitales más saturados.

Por el momento, no hay fecha exacta para retomar la dinámica legislativa. Sin embargo, el Senado y la Cámara de Diputados informaron que harán pública la nueva programación de sus agendas en los próximos días. Mientras tanto, todo el país se mantiene atento a nuevos comunicados oficiales, sumando oraciones y ayuda a la reconstrucción física y emocional de los afectados. Este episodio, más que una desgracia aislada, representa un llamado de atención a la seguridad estructural y a la empatía social que debe prevalecer en la República Dominicana.

Lo Más Reciente