Juntas de Vecinos celebran su día y refuerzan su compromiso social

-

La unión comunitaria no nació ayer. Desde hace décadas, la fuerza de los barrios se ha manifestado a través de vecinos que se ponen la camiseta para hacer que sus sectores avancen. Cuando la gente se organiza, surge una energía capaz de transformar esquinas olvidadas en puntos de encuentro llenos de esperanza.

Tal como reseña deultimominuto, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), dirigida por Rolfi Rojas, realizó la conmemoración del Día Nacional de las Juntas de Vecinos en Santo Domingo Este, Norte y Oeste. La jornada, que se extendió del 28 al 30 de marzo, reconoció el esfuerzo incansable de presidentes y comunidades que buscan soluciones urgentes en zonas que, por años, habían quedado al margen. El presidente Luis Abinader ha estado involucrando activamente a estos líderes en la planificación de mejoras, impulsando encuentros en el Palacio Nacional para escuchar sus propuestas.

Reportes de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) subrayan que la labor coordinada entre el gobierno central y las organizaciones barriales acelera la implementación de programas sociales. A esta visión se suman informes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que respaldan la importancia de formar líderes comunitarios a fin de lograr proyectos sostenibles. Según la CPADB, este modelo de colaboración ha permitido canalizar recursos y atención hacia sectores históricamente vulnerables, demostrando que la verdadera transformación nace del trabajo conjunto.

La Junta de Vecinos “Nuevo Sol Naciente” en Villa Faro es un ejemplo de autogestión. Su presidenta, Carmen Lissette Sánchez, encabeza un esfuerzo continuo para mejorar calles, iluminación y servicios básicos. Más allá de los actos oficiales, estos logros reflejan un compromiso cotidiano: la gente que se organiza muestra que el futuro de los barrios no depende solo de grandes presupuestos, sino también del empeño y la voluntad colectiva.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS