Las compras realizadas a través de asistentes como Alexa o Siri se duplicarán en 2025

-

El comercio por voz esas compras que hacemos pidiéndole a Alexa que reponga el café o a Siri que reserve unas entradas está a punto de dar un brincazo histórico en 2025 movería unos 81.800 millones de dólares, prácticamente el doble de lo que se calcula para este año.

Según cifras reseñadas por la agencia EFE, la mayor tracción viene de Estados Unidos, donde el 37 % de los consumidores ya incorpora la voz en alguna fase del proceso de compra y la infraestructura de banda ancha acelera la adopción. El reporte recuerda que se ejecutan más de mil millones de búsquedas por voz cada mes, una cantera inmensa para las ventas conversacionales.

Las consultoras pintan un panorama aún más ambicioso. Capital One Shopping proyecta que el gasto a través de todos los canales de comercio conversacional incluyendo chatbots y redes sociales rondará los 290 mil millones de dólares en 2025, mientras que Dimension Market Research estima casi 90 mil millones solo para las órdenes gestionadas con altavoces inteligentes o asistentes de voz.

Latinoamérica avanza, aunque a otro ritmo el mercado regional de altavoces inteligentes superó los 676 millones de dólares en 2024 y seguirá creciendo gracias al auge del hogar conectado y a la caída de precios de los dispositivos, lo que abre la puerta al comercio por voz en mercados emergentes como la República Dominicana.

De la mano del crecimiento llega el riesgo. El fraude por clonación de voz impulsado por modelos de IA cada vez más precisos obliga a reforzar la autenticación. No es casual que el mercado global de biometría vocal se dispare: pasará de 2,87 mil millones USD en 2025 a más de 15,6 mil millones en 2032, impulsado por bancos, ‘fintechs’ y telcos que ya piden una “huella de voz” para validar la identidad del usuario antes de aprobar pagos.

Para los retailers el mensaje es claro optimizar los catálogos para que los asistentes entiendan la intención de compra, invertir en SEO conversacional y ofrecer pagos con doble factor (PIN + voz biométrica) será clave para capitalizar una tendencia que, con o sin altavoz en la sala, promete redefinir la forma en que los dominicanos y el mundo llenan el carrito desde la comodidad de su voz.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS