Juan Soto y Francisco Lindor recordaron que, en juegos cerrados, la pelota profunda y la paciencia valen oro. Con sendos elevados de sacrificio en los últimos dos capítulos, los Mets borraron la mínima desventaja y dejaron tendidos 2-1 a unos Medias Blancas que siguen sin carburar en 2025.
La victoria la tercera al hilo mantiene a Nueva York con foja de 33-21, a 1.5 juegos de la cima del Este de la Nacional, y empieza a disipar la nube de la mala racha que los golpeó a inicios de mes. Los propios datos oficiales de MLB al 26 de mayo confirman que, además, el diferencial de carreras de 60 es el segundo mejor de la división detrás de Filadelfia.
El guion de la remontada
Chicago había tomado ventaja en el cuarto acto con un fly de Andrew Benintendi, pero el abridor Clay Holmes enrolado como “opener” por segunda vez en su carrera logró minimizar daños pese a gastar 102 pitcheos. Después de la salida de Holmes, el bullpen metropolitano colgó cuatro ceros combinados; Edwin Díaz (2-0) se apuntó el triunfo con una novena impecable que incluyó rectas de 100 mph y un slider que paralizó a Eloy Jiménez.
En la octava, Luisangel Acuña abrió con boleto y se metió en tercera tras sencillo de Francisco Álvarez. Ahí apareció Soto: un sweeper a 83 mph se elevó lo justo para que Acuña empatara sin apuros. Una entrada más tarde, Tyrone Taylor ligó imparable y avanzó con toque de Torrens; Lindor, que ya suma 30 empujadas en el curso, levantó un sinker al derecho y puso punto final a la historia.
Soto caliente en Queens
El dominicano arrancó el año con promedio discreto, pero su OPS ya roza .770 gracias a un mes de mayo de .813. Su disciplina base por bolas en el 15 % de sus apariciones ha sido gasolina para un lineup que volvió a producir cuando más lo necesitaba.
Lindor, pulsando en el momento justo
El boricua exhibe línea de .272/.326/.476 y se encuentra dentro del top-10 de la Liga en carreras impulsadas entre campocortos. Después de un arranque frío, su contacto duro subió siete puntos porcentuales desde el 1.º de mayo, reflejándose en diez extrabases durante las últimas tres semanas.
La otra cara de la moneda
Para los Medias Blancas (17-37), la derrota se siente repetida otra apertura sólida esta vez de Adrian Houser desperdiciada por una ofensiva que batea .211 con corredores en posición anotadora, penúltima de MLB. El revés los empata con el segundo peor inicio de 54 juegos en la historia de la franquicia, solo comparable con su propio tropiezo de 2024.
Lo que viene
Mañana, el Citi Field recibirá el duelo entre el derecho venezolano José Butto y el veterano Lucas Giolito. Buck Showalter confía en que la fórmula “pitcheo hermético contacto situacional” siga rindiendo frutos “Si nuestros muchachos ejecutan como hoy, que se agarre cualquiera”, soltó el capataz con una sonrisa picara. Para unos Mets que aspiran a octubre, cada sac fly sigue pesando como jonrón.