MSF exige desmantelar plan alimentario de la Fundación en Gaza

-

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) levantó la voz este viernes para denunciar que el nuevo esquema de reparto de comida en Gaza “es una trampa mortal” que ya ha dejado casi 500 fallecidos y cerca de 3 000 heridos en apenas un mes.

Según la agencia EFE, el programa impulsado por Estados Unidos e Israel a través de la llamada “Fundación Humanitaria en Gaza” obliga a miles de palestinos hambrientos a recorrer kilómetros hasta unos patios del tamaño de un estadio, rodeados de alambre de púas y garitas militares, donde la ayuda se lanza en pallet y el portón se abre de golpe. El resultado, apunta MSF, son avalanchas y peleas “hasta por el último grano de arroz”.

“Esto degrada deliberadamente a una población sitiada”, subrayó Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de MSF en la Franja. La ONG reclama el fin inmediato del plan y el levantamiento del bloqueo que Israel impuso a la entrada de combustible, medicinas y víveres el 3 de marzo.

El clamor humanitario no llega solo. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este mes que los 2,2 millones de habitantes de Gaza viven en inseguridad alimentaria aguda, con 470 000 personas ya en fase 5 de hambruna catastrófica; más de 70 000 niños y 17 000 madres necesitan tratamiento urgente por desnutrición.

Antes del bloqueo total, la ONU coordinaba el acceso de la ayuda con un sistema verificado de convoyes y corredores humanitarios. MSF insiste en restaurar ese mecanismo: “Sin la logística neutral de la ONU, repartir comida se volvió un ‘sálvese quien pueda’”.

Para analistas de derechos humanos, este experimento con patios cerrados recuerda episodios de castigo colectivo ya condenados por la Corte de La Haya. Si la comunidad internacional no presiona para reabrir los pasos fronterizos y asegurar un flujo regular de suministros, el PMA advierte que la hambruna podría consolidarse en cuestión de semanas.

En buen dominicano la gente de Gaza está entre la espada y el hambre. Desmantelar el plan, reactivar la vía de la ONU y garantizar corredores seguros no es caridad, sino obligación bajo el derecho internacional. La pelota está del lado de quienes tienen las llaves del territorio; mientras tanto, cada día sin acción multiplica una cifra de muertos que, para muchos gazatíes, ya sobrepasa cualquier estadística.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS