NUEVA ESTACIÓN DE PEAJE EN LA AUTOPISTA DUARTE BUSCA IMPULSAR LA MOVILIDAD Y LA INVERSIÓN VIAL

-

El flamante peaje en el kilómetro 32 de la autopista Duarte inició sus operaciones esta semana, ofreciendo una estructura moderna con 22 carriles (11 por sentido) que facilita el tránsito de quienes se desplazan por esta importante arteria del país. El director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, Hostos Rizik, resaltó el interés oficial en agilizar los viajes y reducir los congestionamientos, en especial durante temporadas festivas y horas pico.

De acuerdo con un reporte de deultimominuto, el nuevo peaje manejará una tarifa de 100 pesos por trayecto —tanto de ida como de regreso—, pero contará con una gracia especial en todos los peajes del territorio nacional durante Jueves Santo y Domingo de Resurrección, brindando libre paso a los conductores. Esta medida persigue fomentar la movilidad segura en épocas de alta circulación, respaldada por datos del Ministerio de Obras Públicas que señalan un aumento cercano al 15% en el flujo vehicular durante los días feriados.

Rizik confirmó que los ingresos recaudados en el kilómetro 32 se destinarán a reforzar proyectos de infraestructura en la propia autopista Duarte. El plan contempla la construcción de un retorno donde se ubicaba el antiguo peaje y un proceso de embellecimiento en la zona, impulsando el desarrollo de áreas circundantes y fomentando la sostenibilidad vial. Según reportes adicionales del Banco Central, la mejora constante en la red de carreteras favorece la competitividad comercial y el turismo interno, aportando a la economía local.

La flamante instalación no solo trae un alivio evidente a los conductores, sino que también introduce tecnología de “Paso Rápido”, una apuesta por la modernización que reduce el tiempo de espera y organiza mejor el tránsito. Esta visión integral se alinea con los objetivos de optimizar el desplazamiento en una de las principales vías del país. En palabras llanas, la obra representa un paso firme hacia la actualización de la infraestructura vial dominicana, procurando dinamizar los recorridos y fomentar inversiones que, a la larga, contribuyan al crecimiento económico.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS