Tras la reunión del Comité de Emergencias, la OMS decidió prolongar la emergencia de salud pública por mpox. Desde que el nuevo linaje surgió en RDC en 2024 se contabilizan más de 37 000 casos y 125 muertes en 25 países; la República Democrática del Congo concentra 60 % de los contagios.
El repunte en Nigeria, Sierra Leona y Burundi disparó la decisión. Falta dinero para pruebas y antivirales; la OMS urgió a los estados a compartir dosis de Jynneos y a reforzar la vigilancia genómica para detectar mutaciones que puedan saltar a otras regiones.
Tedros Adhanom recordó que la prioridad es cortar la transmisión en zonas rurales y en prisiones, donde la letalidad supera el 4 %. Nuevas “recomendaciones temporales” piden cuarentena de 21 días para contactos estrechos y declarar mpox como enfermedad de notificación obligatoria en los sistemas nacionales.