Operativos en Montecristi Revelan Red de Transporte Irregular de Migrantes Haitianos

-

El incremento de retenes militares en la zona fronteriza norte, especialmente en comunidades de Montecristi y Valverde, ha dejado en evidencia la persistencia de viajes clandestinos con personas procedentes de la vecina nación haitiana. Personal del Ejército continúa rastreando áreas rurales y tramos carreteros en busca de vehículos sospechosos que podrían servir como transporte irregular de migrantes.

Según datos ofrecidos por deultimominuto, los operativos más recientes incluyeron la incautación de una yipeta abandonada por su conductor, donde se halló a un nutrido grupo de ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular. Otro caso involucró un minibús interceptado en la zona de Cerro Gordo, cuyo chofer y acompañante fueron retenidos al confirmarse que transportaban a varias personas sin documentación. Además, en un procedimiento realizado en Mao, Valverde, agentes de seguridad interceptaron un automóvil que llevaba a otros cuatro inmigrantes haitianos con estatus irregular.

La Dirección General de Migración (DGM), de acuerdo con datos publicados en informes recientes, mantiene un flujo constante de operaciones para frenar el traslado informal de personas. La situación no solo implica un desafío logístico para las autoridades; también revela la complejidad del panorama migratorio actual, en el que personas de escasos recursos buscan oportunidades fuera de su lugar de origen. Organismos como el Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados señalan la necesidad de profundizar en la cooperación binacional para gestionar los movimientos fronterizos de forma humanitaria.

Los detenidos enfrentan un proceso legal que se rige por las disposiciones del Ministerio Público y la DGM, encargada de los retornos migratorios. Al mismo tiempo, la preocupación de las comunidades cercanas a la frontera crece, pues la incidencia de estos traslados irregulares ha aumentado en los últimos meses. Muchos lugareños expresan inquietud por la seguridad en las carreteras y la posible presencia de redes organizadas que obtienen beneficios económicos a costa de la vulnerabilidad de los migrantes.

Se espera que las autoridades sigan reforzando la vigilancia en puntos estratégicos, con un mayor despliegue de efectivos en las vías utilizadas por transportistas ilegales. Desde distintos colectivos sociales dominicanos se insiste en la importancia de crear oportunidades de trabajo y educación en la región, para desincentivar prácticas clandestinas y reducir riesgos tanto para los migrantes como para las comunidades receptoras. Cada nueva intervención, documentada con pruebas y testimonios, busca frenar un fenómeno que involucra aspectos de índole económica, de seguridad y de derechos humanos.

009  0010

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS