Ozuna Cautiva con “La Nena” y Sigue Dominando la Escena Musical

-

El fenómeno boricua Ozuna ha vuelto a sacudir la industria con su nueva propuesta “La Nena”, una mezcla creativa de trap y R&B que deja entrever la influencia tanto puertorriqueña como dominicana en su ADN musical. La canción, disponible en todas las plataformas digitales, muestra a un artista decidido a reforzar su posición en el mercado global mientras experimenta con sonidos seductores y letras magnéticas.

Tal como informa deultimominuto, el video oficial de “La Nena” contó con la participación de Jovianca Rodríguez, una joven del Ejército de los Estados Unidos. Su presencia subraya la fortaleza y determinación femenina que la letra transmite. Además de su llamativa fusión rítmica, el tema exhibe la mano de productores reconocidos, quienes le aportaron un toque fresco y urbano a cada verso.

Cabe destacar que la carrera de Ozuna no se detiene: el intérprete, famoso por romper récords de streaming desde su irrupción en la escena latina, ha sido reconocido por la Recording Industry Association of America (RIAA) en repetidas ocasiones gracias a ventas que siguen en aumento. Algunos medios, como Billboard, señalan que el artista ha impulsado el auge internacional del trap latino, colaborando con figuras emergentes y establecidas por igual.

Mientras celebraba su cumpleaños número 33 en su natal Puerto Rico, Ozuna recibió el respaldo de familiares y colegas, reforzando el sentimiento de comunidad que lo caracteriza. En videos difundidos en redes sociales, se le pudo ver interpretando ritmos típicos de la Plena, otra muestra de su compromiso con la herencia cultural boricua.

Esta nueva entrega musical, que sigue el éxito de “Más Que Tú” en colaboración con el colombiano Kapo, ratifica que la estrella puertorriqueña está enfocada en expandir su legado artístico. “La Nena” sintetiza la dedicación de Ozuna y su equipo por innovar sin perder la esencia isleña, conectando de nuevo con seguidores del Caribe y de todo el mundo.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS