El Poder Judicial de la República Dominicana rendirá homenaje al doctor José Roberto Dutriz, ex presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con la entrega del Premio Internacional Justicia y Prensa. La distinción busca resaltar su compromiso con la libertad de expresión y el acceso transparente a la información pública, pilares esenciales para el fortalecimiento democrático en la región.
Según El Nuevo Diario, el reconocimiento será otorgado durante la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación Judicial, programada para los días 26 y 27 de noviembre en Santo Domingo. En este encuentro participarán destacadas personalidades del ámbito jurídico y comunicacional, tanto del país como del extranjero, consolidando a la capital dominicana como un espacio de reflexión sobre el papel del periodismo en la justicia moderna.
El jurado del galardón decidió de forma unánime conceder el premio a Dutriz, propietario del diario La Prensa Gráfica de El Salvador, valorando su trayectoria al frente de la SIP y su influencia en la promoción de una prensa libre, responsable y apegada a la verdad. Esta decisión subraya la relevancia de su labor en la defensa del periodismo independiente frente a los desafíos de la censura y la desinformación.
El comité evaluador está presidido por el doctor Juan Luis Cebrián, miembro de la Real Academia Española y figura reconocida del ámbito editorial hispano. Le acompañan el juez Francisco Ortega Polanco, el periodista Persio Maldonado, el comunicador mexicano Jorge Ramos, el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luis Pérez, y el director de comunicaciones del Poder Judicial, Javier Cabrera. Todos coincidieron en la necesidad de destacar a figuras que, desde la comunicación, aportan al fortalecimiento institucional de la justicia.
Durante el evento también se anunciará la extensión del plazo para el Premio Anual de Periodismo Judicial, que recibirá trabajos hasta el 7 de noviembre. Este certamen, impulsado por la Cátedra de Comunicación y Justicia “Dr. Adriano Miguel Tejada”, reconocerá los tres mejores trabajos sobre temas judiciales en los formatos de prensa escrita y audiovisual, con el objetivo de estimular la investigación periodística en torno al sistema judicial dominicano.
Los profesionales interesados deberán enviar sus postulaciones al correo [email protected], desde donde también se ofrecerán orientaciones y aclaraciones. La Escuela Nacional de la Judicatura reiteró su compromiso con la transparencia del proceso y la protección de los datos de los participantes.
Más allá de un reconocimiento individual, el premio a José Roberto Dutriz simboliza el valor de la palabra libre y el poder del periodismo ético en tiempos donde la verdad se vuelve, cada vez más, una herramienta de justicia.








