Precio del dólar hoy en RD tasas oficiales y bancarias al 17 de junio

-

El billete verde amaneció este martes prácticamente estable frente al peso dominicano, con un ligero movimiento que confirma la tendencia de calma que ha dominado las últimas semanas en el mercado cambiario local.

Según los registros del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la divisa se cotiza en RD$ 58.86 para la compra y RD$ 59.54 para la venta, valores que sirven de referencia para las transacciones interbancarias y corporativas.

Lo que pagan (y cobran) los bancos

Los márgenes para el público detallista se amplían unos pesos por encima de la referencia oficial. Este 17 de junio, las principales entidades ofrecen las siguientes tasas:

Entidad Compra Venta
Banreservas RD$ 58.40 RD$ 60.25
Banco Popular RD$ 57.50 RD$ 60.50
Banco BHD RD$ 57.60 RD$ 60.25
Banco BDI RD$ 58.70 RD$ 60.20
Vimenca RD$ 58.50 RD$ 60.25

En promedio, la brecha entre las tasas bancarias y la paridad oficial ronda 1 peso para la compra y casi 1.5 pesos para la venta, un diferencial que cubre costos operativos y volatilidad intradía.

¿Se está moviendo realmente el tipo de cambio?

Aun con la apariencia de quietud, el peso acumula una apreciación cercana al 3 % en lo que va de 2025, de acuerdo con la serie histórica del BCRD. Los datos de Investing.com muestran que la banda diaria ha permanecido entre RD$ 58.93 y RD$ 59.12 durante la última quincena, un rango de apenas 0.3 %, señal de que la oferta de divisas principalmente remesas y turismo sigue equilibrando la demanda del sector importador.

Factores a vigilar

  • Remesas: En mayo superaron los US$ 1,000 millones por cuarto mes consecutivo, lo que inyecta liquidez y quita presión sobre el tipo de cambio.

  • Turismo: La temporada alta de verano comienza con proyecciones de ocupación hotelera por encima del 80 %, otro flujo constante de dólares.

  • Política monetaria de la Fed: Un posible recorte de tasas en EE. UU. antes de septiembre podría debilitar globalmente al dólar y dar al peso espacio para otra pequeña apreciación.

Recomendación práctica

Aunque las diferencias entre casas de cambio y bancos parecen mínimas, al cambiar montos altos por ejemplo, más de US$ 5,000 un peso adicional por dólar puede significar varios miles de pesos de ahorro. Por eso, conviene cotizar en tiempo real y confirmar telefonicamente antes de concretar una operación: la tabla de la mañana no siempre coincide con la tasa de la tarde.

En síntesis, el mercado cambiario dominicano se mantiene en modo “meseta” sin sobresaltos, pero atento a los vientos externos. Para el consumidor o empresario local, la clave está en monitorear las cotizaciones a lo largo del día y aprovechar la competencia entre intermediarios para obtener el mejor precio posible.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS